
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Lino Yonar en “Agenda Abierta” lamentó que el diálogo que planteó el Intendente saliente solo quedó en una promesa. Adelantó que pedirá una auditoría interna y de encontrar irregularidades recurrirá a la Justicia. Advirtió además que Carlos Folloni está haciendo lo mismo que el condenado Manuel Cornejo.
Municipios27/09/2023
Ivana ChañiLuego de los resultados de los comicios del 14 de mayo, Campo Quijano es uno de los tantos municipios que cambiarán de conducción a partir del 10 de diciembre.
“El día después de las elecciones hubo una apertura por parte del Intendente actual de cuando queramos arrancar con la transición lo podíamos hacer, pero no se materializó” contó Yonar, exponiendo así que solo quedó en palabras.
El electo jefe comunal reconoció que esperaba empezar en octubre, pero por publicaciones mediáticas, Folloni dijo que iniciará en noviembre, aunque no precisó la fecha.
“Seguimos con la misma incertidumbre que tienen muchos intendentes del Valle de Lerma”, lamentó.
Yonar advirtió que con Carlos Folloni se está presentado la misma situación que con el exintendente y condenado por irregularidades en su gestión, Manuel Cornejo.
“Eso me da un anticipo de la situación en la que se encuentra el municipio, el balance”, opinó.
En ese mismo sentido, señaló que hay justificaciones de obras que las va a ver y no valen lo que se presupuestó. Ejemplo plaza en barrio El Congreso.
“Hay muchas dudas, incertidumbre y documentación que no respalda los números y lo que se ve físicamente”, manifestó.
Ante este escenario, Lino Yonar adelantó las medidas que tomará a partir de la asunción.
“A partir del 10 de diciembre vamos a tener que hacer una auditoría interna para corroborar y ver puntualmente los movimientos financieros”, dijo.
Asimismo, sostuvo que quiere asumir un municipio ordenado y no llegar a renegar con estas cosas que se dieron en el pasado con la malversación de fondos y la corrupción.
“Espero que no sea el caso”, expresó, advirtiendo que si así fuera lo expondrá y hará las denuncias pertinentes.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.