Odontólogos proponen que el afiliado pague una parte de la consulta

Las conversaciones giran en torno a que las obras sociales cubran el 60% y el 40% restante sea abonado por los pacientes. "Funcionaría como una farmacia", explicó la presidenta de la Asociación Odontológica de Salta, Marcela Tejerina.

Salta26/09/2023 Itati Ruiz

odontologia_2_0

En diálogo con Aries, la presidenta de la Asociación Odontológica de Salta, Marcela Tejerina, pidió a la Superintendencia de Salud una readecuación en la tarifa, porque las obras sociales solo les autorizan un incremento del 10%, mientras que la inflación supera los 12 puntos. 

“Estamos pidiendo el incremento porque ya venimos trabajando con valores bajos. El aumento en los insumos ronda el 40 % y el 100%, y como sube el dólar ya no se consiguen los materiales”, sostuvo Tejerina.

En ese sentido apeló a la Superintendencia de Salud para rever la situación, como órgano encargado de la readecuación. “Las obras sociales, mutuales y prepagas solo autorizan un aumento entre un 8% y un 10%, usando esta tarifa como escudo, pero el mes pasado la inflación fue de 12,4%, y no nos alcanza”, agregó. 

76358-odontologos-del-sistema-publico-se-capacitaran-en-la-atencion-de-pacientes-con-discapacidadOdontólogos al límite: Piden ayuda urgente ante crisis por congelamiento de tarifas y escasez de insumos

Además explicó que el malestar se incrementa porque cobran a mes vencido y en algunos casos deben esperar entre  45 y 60 días, por ello defiende la idea de que sea el propio profesional odontólogo quien fije su propio precio. La obra social provincial solamente les paga dos consultas anuales y algunas prepagas una por año, con un valor que ronda los $1.800 y $3.200. 

“Pedimos que la prepaga o la obra social cubra un 50% o 60% y el resto que lo pague el afiliado”, añadió Tejerina, quien tampoco descartó la posibilidad de suprimir el servicio en caso de no llegar a un acuerdo en los próximos días. 

Más noticias
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Destacadas

Recibí información en tu mail