
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


Lo dijo en Aries la secretaria general, Victoria Cervera, previo a la reunión que la Intergremial tendrá con el Gobierno para avanzar en las negociaciones.
Educación25/09/2023
Ivana Chañi
La reunión fue confirmada para este lunes a partir de las 17 horas.
“Vamos con la actualización del 12,4% anunciado por el Indec para agosto, pero además vamos con una recomposición salarial”, manifestó.
Sobre la propuesta dijo que incluirá el blanqueo de los montos en “negro” para que “todos tengamos el mismo impacto sobre nuestros salarios y estamos también para ver qué va a pasar con la suma fija que anunció el mes pasado el Gobierno y que a nosotros se nos pagó 30 mil pesos”.
“El pedido va más allá de la actualización para no quedar debajo de la inflación, vamos por la recomposición también”, puntualizó.
En este punto, Cervera explicó que si se logra cambiar el mes base, de diciembre de 2022 a junio de 2023, “podrán bajar los porcentajes”.
Finalmente, la dirigente gremial indicó que en esta reunión recibirán las propuestas del oficialismo y los gremios entregarán sus petitorios.
“Esperamos en esta segunda reunión, no dilatarla tanto tiempo, y poder llegar a una solución con este tema”, anheló.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.