
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Lo dijo en Aries la secretaria general, Victoria Cervera, previo a la reunión que la Intergremial tendrá con el Gobierno para avanzar en las negociaciones.
Educación25/09/2023La reunión fue confirmada para este lunes a partir de las 17 horas.
“Vamos con la actualización del 12,4% anunciado por el Indec para agosto, pero además vamos con una recomposición salarial”, manifestó.
Sobre la propuesta dijo que incluirá el blanqueo de los montos en “negro” para que “todos tengamos el mismo impacto sobre nuestros salarios y estamos también para ver qué va a pasar con la suma fija que anunció el mes pasado el Gobierno y que a nosotros se nos pagó 30 mil pesos”.
“El pedido va más allá de la actualización para no quedar debajo de la inflación, vamos por la recomposición también”, puntualizó.
En este punto, Cervera explicó que si se logra cambiar el mes base, de diciembre de 2022 a junio de 2023, “podrán bajar los porcentajes”.
Finalmente, la dirigente gremial indicó que en esta reunión recibirán las propuestas del oficialismo y los gremios entregarán sus petitorios.
“Esperamos en esta segunda reunión, no dilatarla tanto tiempo, y poder llegar a una solución con este tema”, anheló.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.