
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La cirugía será realizada por el equipo que asiste al presidente desde hace años, perteneciente al Hospital Sirio Libanés de San Pablo, pero en la sede que ese centro de salud tiene en Brasilia, reportó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, según el canal CNN Brasil.
El Mundo24/09/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será operado el viernes próximo para solucionar un problema crónico en una cadera, informó hoy la prensa brasileña.
La cirugía será realizada por el equipo que asiste al presidente desde hace años, perteneciente al Hospital Sirio Libanés de San Pablo, pero en la sede que ese centro de salud tiene en Brasilia, reportó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, según el canal CNN Brasil.
La decisión se tomó para evitar el desplazamiento del paciente en medio del proceso posoperatorio y para que el presidente esté más cómodo.
"Es probable que el ritmo de la agenda de los próximos días se vea reducido debido a que el presidente se someterá a una operación de cadera, prevista para el 29 de septiembre", había anticipado ayer la oficial Agencia Brasil.
Lula padece artrosis de la cabeza del fémur, lo que implica un desgaste del cartílago que recubre las articulaciones. Según la comunicación oficial, el mandatario "se ha estado quejando de dolor con más frecuencia".
La operación a la que se someterá, llamada artroplastia de cadera, sustituye la articulación enferma por una prótesis.
Lula da Silva: cómo será la recuperación
La intervención debería aliviar el dolor causado por la artrosis, corregir las deformidades y devolver el movimiento a la articulación, facilitando así las actividades cotidianas y la movilidad, explicaron especialistas.
La recuperación durará unas seis semanas pero se prevé que Lula pueda volver antes al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial.
El martes, luego de su viaje a Cuba para asistir a la reunión del grupo G77+China, y cuando se encontraba en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la delegación brasileña anunció que Lula adelantaría al día siguiente su regreso a Brasil país por cansancio y dolores.
Lula se sometió el 26 de julio a una infiltración en la articulación de una cadera para paliar los dolores crónicos que sufre desde hace meses, informó su equipo médico en un comunicado.
Ámbito Financiero
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.