
La provincia atraviesa un escenario crítico por el déficit hídrico y las condiciones climáticas asociadas a La Niña. Ecología relanzó la campaña “No me quemés” para frenar los focos.


Los brotes fueron registrados en Sampacho, El Pueblito y Deán Funes. Las personas afectadas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Provincias23/09/2023
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Zoonosis, informó sobre brotes de triquinosis en dos localidades de la provincia.
El primer brote se registró en el municipio de Sampacho, perteneciente al departamento Río Cuarto, donde se reportaron cuatro casos. Todos oriundos de dicha localidad.
En cuanto al segundo brote, se identificó como sitio probable de compra de los alimentos contaminados a la localidad de Deán Funes, del departamento Ischilín. Aquí se notificaron cuatro casos, dos con residencia en esta localidad y dos con domicilio en El Pueblito, del departamento Colón.
Los pacientes fueron atendidos en distintos centros de la provincia y son asistidos de manera ambulatoria, todos se encuentran en buen estado de salud. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó en ambos brotes el consumo de salames.
En el caso de la localidad de Sampacho, los alimentos consumidos fueron de elaboración propia, mientras que en la localidad de Deán Funes los embutidos se adquirieron en el circuito comercial.
Hasta el momento, no se pudo establecer un nexo entre los brotes de las localidades afectadas. Sin embargo, continúan los estudios para determinar el origen de los focos y evaluar su magnitud.
En diálogo con Cadena 3 Javier Ocanto, secretario de Salud de Deán Funes, dijo que el brote se está investigando y que en la localidad serían 4 las personas afectadas. Recomendó "evitar consumir alimentos donde no esté garantizado el origen y cuidado y los derivados de la carne, salames, chorizos y otros productos especialmente los que no reciben cocción".
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, los agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, SENASA, y por las áreas de bromatología de los municipios implicados.
Sobre la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Cadena3

La provincia atraviesa un escenario crítico por el déficit hídrico y las condiciones climáticas asociadas a La Niña. Ecología relanzó la campaña “No me quemés” para frenar los focos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva medida dentro de su plan integral de seguridad: se dará de baja la licencia de conducir a quienes sean detenidos por cometer delitos utilizando motos o autos.

Santiago, de 20 años, tenía dos puñaladas en el pecho. Su pareja, de 16, se fue del lugar ante los médicos y no volvió a ser vista. La familia habla de episodios previos de violencia.

Los hechos denunciados ocurrieron entre 2023 y 2025. No se descarta que en los próximos días se conozcan más casos.

La Provincia de Buenos Aires experimentó un deterioro laboral sostenido, perdiendo 4.660 empleadores y 90.069 trabajadores formales entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según un informe de CEPA.

La víctima fue hallada maniatada y semiinconsciente al borde de un acantilado en Puerto Deseado. Investigan un posible ajuste de cuentas ligado a una deuda por drogas de su pareja.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.