
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
Los brotes fueron registrados en Sampacho, El Pueblito y Deán Funes. Las personas afectadas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Provincias23/09/2023El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Zoonosis, informó sobre brotes de triquinosis en dos localidades de la provincia.
El primer brote se registró en el municipio de Sampacho, perteneciente al departamento Río Cuarto, donde se reportaron cuatro casos. Todos oriundos de dicha localidad.
En cuanto al segundo brote, se identificó como sitio probable de compra de los alimentos contaminados a la localidad de Deán Funes, del departamento Ischilín. Aquí se notificaron cuatro casos, dos con residencia en esta localidad y dos con domicilio en El Pueblito, del departamento Colón.
Los pacientes fueron atendidos en distintos centros de la provincia y son asistidos de manera ambulatoria, todos se encuentran en buen estado de salud. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó en ambos brotes el consumo de salames.
En el caso de la localidad de Sampacho, los alimentos consumidos fueron de elaboración propia, mientras que en la localidad de Deán Funes los embutidos se adquirieron en el circuito comercial.
Hasta el momento, no se pudo establecer un nexo entre los brotes de las localidades afectadas. Sin embargo, continúan los estudios para determinar el origen de los focos y evaluar su magnitud.
En diálogo con Cadena 3 Javier Ocanto, secretario de Salud de Deán Funes, dijo que el brote se está investigando y que en la localidad serían 4 las personas afectadas. Recomendó "evitar consumir alimentos donde no esté garantizado el origen y cuidado y los derivados de la carne, salames, chorizos y otros productos especialmente los que no reciben cocción".
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, los agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, SENASA, y por las áreas de bromatología de los municipios implicados.
Sobre la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Cadena3
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.