"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
A menos de un mes para las elecciones, Cristina Kirchner reaparecerá en un acto cerrado en la ciudad de Buenos Aires
Será este sábado, a partir de las 18, en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). La vicepresidenta encabezará la presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”
Política23/09/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WK3QRMHQPRFBZBTWNJLQPWCSM4.jpg)
Cristina Kirchner reaparecerá públicamente este sábado a las 18, en el marco de la presentación de la reedición del libro ‘Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner’. Cuando falta menos de un mes para que se celebren las elecciones generales, y mientras los candidatos a presidente desarrollan sus respectivas campañas electorales, la vicepresidenta brindará una charla titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”.
“El sábado vamos a presentar la reedición, a 20 años de su publicación, de un libro imprescindible: ‘Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner’. Lo van a poder ver en vivo a través de mis redes sociales”, anunció la ex presidenta el pasado martes en sus redes sociales personales. El evento se desarrollará en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en la calle Sarmiento 2037, en pleno barrio porteño de Once.
En esta oportunidad, la Vicepresidenta será la principal oradora y estará acompañada por el periodista Pedro Rosemblat, quien le realizará una entrevista. La charla será transmitida en vivo a través de las redes sociales de Cristina Kirchner.
De esta manera, la actual titular del Senado volverá a participar un evento público tras su último acto del pasado 17 de julio, previo a las PASO, y despierta la atención del arco político en plena campaña electoral rumbo a los comicios presidenciales y también de la militancia kirchnerista, que se espera que asista a las zonas aledañas de la sede de la Umet. En este sentido, desde La Cámpora lanzaron una convocatoria para que los seguidores comiencen a congregarse de las 15 en la esquina de Sarmiento y Ayacucho, a unos pocos metros del edificio universitario.
En esta nueva presentación se espera que CFK haga un análisis sobre el escenario electoral que quedó conformado después de las primarias, similar al que ella planteó durante una entrevista televisiva previa a los comicios. Un “escenario de tercios”, de absoluta paridad, en el que la expresión política de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, se consolidó como un tercer espacio político con capacidad de competir.
“Además de lo que narra el libro y las similitudes que encuentra con el hoy, Cristina va a bajar un discurso, un mensaje de futuro, de que sí se puede”, señaló a Infobae un estrecho colaborador de la ex jefa de Estado.
Días atrás fue su hijo Máximo Kirchner quien le reclamó a su madre que vuelva a hablarle a la militancia. “Compañera, va a tener que hablar”, dijo el jefe de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense. En el video que circuló en las redes sociales aparece una militante pidiendo escuchar a la Vicepresidenta.
Su reaparición de este sábado se da también días después de que la Cámara Federal de Casación Penal dispusiera la realización de los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces, por supuesta asociación ilícita y lavado de dinero, y del Memorándum de Entendimiento con Irán, por presunto encubrimiento, en los que Cristina Kirchner está imputada.
En este sentido, cabe recordar que la Vicepresidenta ya tiene una condena. La recibió en diciembre pasado cuando el Tribunal Oral Federal 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso de la obra pública que de manera irregular recibieron las empresas de Lázaro Báez para Santa Cruz durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
El último acto público que CFK compartió con Massa, en el que dejó un mensaje electoral, fue el 17 de julio pasado, en el marco de un acto por los 15 años de la estatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, mientras que ocho días antes habían participado, junto al presidente Alberto Fernández, de la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Infobae

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.