
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las dos principales automotrices estadounidenses se encuentran en un conflicto salarial con el sindicato del sector, United Auto Workers (UAW), el cual asegura que no hubo progresos en las negociaciones. De prolongarse la huelga, podría cortarse la cadena de suministro.
El Mundo22/09/2023General Motors Co. y Stellantis NV enfrentan huelgas en otras 38 plantas ante la falta de progreso en las conversaciones con su sindicato de trabajadores, mientras que Ford Motor Co. se libró de la escalada tras lograr avances en las negociaciones.
El presidente del sindicato UAW, Shawn Fain, declaró el viernes en una sesión informativa transmitida en vivo por Facebook que el sindicato irá contra todas las plantas de piezas de GM y Stellantis. Las paralizaciones adicionales buscan aumentar la presión sobre las empresas mientras negocian un nuevo contrato laboral.
“Vamos a cerrar la distribución de piezas hasta que esas dos empresas entren en razón y lleguen a la mesa con una oferta seria”, dijo Fain. “Stellantis y GM en particular van a necesitar un buen empujón”.
El UAW está apuntando a los operadores de servicios personalizados de GM y Stellantis como una forma de presionarlas para que hagan más concesiones sin afectar las plantas que producen los vehículos con mayor margen ganancia. Ante una escasez de piezas, los propietarios de vehículos tendrán que esperar más tiempo para reparar sus autos y los concesionarios perderán ingresos por servicios.
Stellantis y GM no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una semana de paros
Hace una semana, el sindicato ordenó paros en una fábrica de GM en Missouri que ensambla las camionetas Chevrolet Colorado, en una planta de Stellantis en Ohio que construye los todoterrenos Jeep Wrangler y en una planta de Ford en Michigan que fabrica los SUV Bronco.
Fain dijo que la huelga contra la fábrica de Ford en Michigan no se ampliará en este momento, y agregó que las conversaciones con el fabricante de automóviles han visto “algunos avances reales”. Felicitó al fabricante de automóviles por restablecer oficialmente un subsidio por costo de vida suspendido en 2009.
Ford acogió con satisfacción la señal de los dirigentes del sindicato, pero señaló que aún queda mucho por hacer antes de llegar a un acuerdo.
“Aunque estamos avanzando en algunas áreas, todavía tenemos importantes brechas que cerrar en temas económicos clave”, dijo la empresa en un comunicado tras las declaraciones de Fain. “Los temas están interconectados y deben funcionar dentro de un acuerdo global que apoye nuestro éxito mutuo”.
Para GM y Stellantis, las noticias eran menos alentadoras. Las 38 instalaciones de partes representan todos los centros de distribución de repuestos de esas dos empresas en Estados Unidos.
“La huelga de las plantas de piezas podría obligar a los concesionarios a quedarse sin repuestos inmediatamente, ya que los problemas de la cadena de suministro ya han dejado muchos componentes en pedidos pendientes”, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de pronósticos de AutoForecast Solutions.
Las plantas adicionales de GM y Stellantis se verán afectadas por una huelga a partir de las 12 p.m. hora local del viernes, dijo Fain.
Perfil
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.