
Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.


Las dos principales automotrices estadounidenses se encuentran en un conflicto salarial con el sindicato del sector, United Auto Workers (UAW), el cual asegura que no hubo progresos en las negociaciones. De prolongarse la huelga, podría cortarse la cadena de suministro.
El Mundo22/09/2023


General Motors Co. y Stellantis NV enfrentan huelgas en otras 38 plantas ante la falta de progreso en las conversaciones con su sindicato de trabajadores, mientras que Ford Motor Co. se libró de la escalada tras lograr avances en las negociaciones.
El presidente del sindicato UAW, Shawn Fain, declaró el viernes en una sesión informativa transmitida en vivo por Facebook que el sindicato irá contra todas las plantas de piezas de GM y Stellantis. Las paralizaciones adicionales buscan aumentar la presión sobre las empresas mientras negocian un nuevo contrato laboral.
“Vamos a cerrar la distribución de piezas hasta que esas dos empresas entren en razón y lleguen a la mesa con una oferta seria”, dijo Fain. “Stellantis y GM en particular van a necesitar un buen empujón”.
El UAW está apuntando a los operadores de servicios personalizados de GM y Stellantis como una forma de presionarlas para que hagan más concesiones sin afectar las plantas que producen los vehículos con mayor margen ganancia. Ante una escasez de piezas, los propietarios de vehículos tendrán que esperar más tiempo para reparar sus autos y los concesionarios perderán ingresos por servicios.
Stellantis y GM no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una semana de paros
Hace una semana, el sindicato ordenó paros en una fábrica de GM en Missouri que ensambla las camionetas Chevrolet Colorado, en una planta de Stellantis en Ohio que construye los todoterrenos Jeep Wrangler y en una planta de Ford en Michigan que fabrica los SUV Bronco.
Fain dijo que la huelga contra la fábrica de Ford en Michigan no se ampliará en este momento, y agregó que las conversaciones con el fabricante de automóviles han visto “algunos avances reales”. Felicitó al fabricante de automóviles por restablecer oficialmente un subsidio por costo de vida suspendido en 2009.
Ford acogió con satisfacción la señal de los dirigentes del sindicato, pero señaló que aún queda mucho por hacer antes de llegar a un acuerdo.
“Aunque estamos avanzando en algunas áreas, todavía tenemos importantes brechas que cerrar en temas económicos clave”, dijo la empresa en un comunicado tras las declaraciones de Fain. “Los temas están interconectados y deben funcionar dentro de un acuerdo global que apoye nuestro éxito mutuo”.
Para GM y Stellantis, las noticias eran menos alentadoras. Las 38 instalaciones de partes representan todos los centros de distribución de repuestos de esas dos empresas en Estados Unidos.
“La huelga de las plantas de piezas podría obligar a los concesionarios a quedarse sin repuestos inmediatamente, ya que los problemas de la cadena de suministro ya han dejado muchos componentes en pedidos pendientes”, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de pronósticos de AutoForecast Solutions.
Las plantas adicionales de GM y Stellantis se verán afectadas por una huelga a partir de las 12 p.m. hora local del viernes, dijo Fain.
Perfil

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.

Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.