
La sucursal de la calle Jujuy 43 amaneció con largas filas y malestar generalizado entre los usuarios que se hicieron presentes, cumpliendo con su turno, pero no había nadie que los atienda.
Fue a través de un acto conjunto con la comunidad judía de Salta en donde se destacó la iniciativa del Área de Cultos para tender puentes de diálogo, entendimiento y pluralidad.
Salta 22/09/2023Autoridades provinciales, referentes y líderes de la comunidad judía salteña conmemoraron Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío, el 5784 de la comunidad, en Casa de Gobierno.
Fue a través de un acto dinámico en donde se recordó la fecha histórica que significa cabeza de año y que da inicio a una de las celebraciones más importantes del calendario judío que hace referencia al nacimiento de Adán y Eva. El mismo es un momento de reflexión, en donde los creyentes realizan un balance de las acciones realizadas y es la oportunidad de rectificarse a partir de plegarias de arrepentimiento.
Durante el acto se expresó que Rosh Hashaná no es solo el año nuevo judío sino "el nacimiento de la humanidad" y se celebró la posibilidad de poder compartir y tender puentes de diálogo interreligioso y pluralidad.
Además se interpretaron canciones típicas en hebreo y un coro de niños tocó el shofar para "conmover el alma de los presentes" y conectar a la comunidad con Dios
Finalmente la directora de la Escuela Hebrea Hatikva, Andrea Kohan, destacó la posibilidad de poder compartir e intercambiar con autoridades de Gobierno las tradiciones que representan a su comunidad y con otras religiones, algo que en su infancia "nunca sucedió".
Participaron en el acto el presidente de DAIA Filial Salta, Sebastián Cohen, el presidente de la Organización Sionista Argentina Filial Salta, Marcos Niv Schmilchuk, y familiares y miembros de la comunidad.
La sucursal de la calle Jujuy 43 amaneció con largas filas y malestar generalizado entre los usuarios que se hicieron presentes, cumpliendo con su turno, pero no había nadie que los atienda.
Históricamente, durante el Milagro la Cámara Baja no sesionaba.
El Ministro aseguró que junto a los gobernadores del Norte Grande y los electos de Juntos por el Cambio, en el marco del diálogo y el consenso, exigirán la culminación de obras que se ejecutan en el resto de país, o se acudirá a instancias legales.
Ubicado en la intersección de calle Caseros y Las Heras, desde hace dos meses que se convirtió en un peligro para conductores y transeúntes.
En diferentes puntos del centro de la Ciudad comerciantes y particulares sufrieron cortes en el servicio de energía eléctrica.
El objetivo es articular capacitaciones y charlas en educación para la salud bucal destinadas a personas alojadas en residencias de larga estadía.
El presidente de la Asociación de Bioquímicos, Julio Oulier, explicó que los laboratorios deben cobrar pagos extras, que -depende el estudio varía entre los $1.000 hasta los $15.000- por que las obras sociales demoran meses en pagarles. De momento, el IPS abona a tiempo.
La medida es extensiva a todo el país y tiene como fin alentar la participación de los ciudadanos en el acto electoral.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.