
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
Gabriel Martínez y Diego Gomeza de “Yama Aderezos Ahumados” destacaron entre grandes empresarios por sus acciones para un ambiente más sustentable.
Sociedad22/09/2023Yama nació hace siete años, es un emprendimiento salteño que produce cremas de limones y salsas picantes con su característico ahumado hecho a leña.
“Nos llevó como todo emprendedor a un camino incierto en principio y luego con aciertos fuimos consolidando y fortaleciendo la marca”, destacó Gabriel Martínez en diálogo con Aries.
Respecto a la firma del compromiso con el Gobierno nacional, contó que “es un compromiso con el ambiente que lo venimos haciendo y lo volcamos en un reporte de sostenibilidad que da fe de lo que venimos construyendo”.
“Ahumamos a leña y eso genera un impacto en el ambiente, somos consciente de eso”, continuó. En virtud de ello es que realizaron un acuerdo con la Fundación Plantar para forestar, “durante el año gastamos lo que equivaldría a casi un árbol al año”, indicó, resaltando el uso eficiente del ahumado que caracteriza sus productos.
Martínez explicó que la fundación planta 100 árboles por mes.
Volviendo al compromiso firmado por el empleo verde, eficiencia energética y reducción de emisiones entre empresarios y el Gobierno nacional.
“Dentro de esas 50 empresas muy grandes nos llamó la atención y nos llenó de orgullo escuchar Yama Ahumados”, celebró.
Oportunidad en la que le entregaron un producto al ministro de Economía y presidenciable, Sergio Massa, recibiéndolo con agrado.
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
El cierre temporal se debe a una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo, por lo que solo atenderán hasta las 14 horas. La atención se normalizará el viernes en el horario habitual.
A 42 años del regreso a la democracia, historiadora recordó el significado de las elecciones de 1983 y llamó a participar en los comicios de este domingo. "La democracia se sostiene participando", afirmó.
Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.