Expectativa por anuncios de Massa para trabajadores informales

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que prepara una propuesta similar al IFE para los trabajadores informales, en el marco de más medidas para aliviar el bolsillo tras el salto inflacionario de agosto.

Economía 21/09/2023

pesos-salarios

"Estamos terminando de trabajar en una propuesta. Hay aproximadamente 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva de la Argentina pero fuera del sistema económico formal, y los tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina. Estamos trabajando en alguna medida, en los próximos días la vamos a resolver", detalló Massa.

Recientemente, el ministro-candidato había mencionado la posibilidad de acercarse a un sector que es difícil alcanzar: “También a ellos vamos a extenderles la mano del Estado y defenderlos de la inflación, producto de la decisión del Fondo de devaluar nuestra moneda”. Dentro del Gobierno, hay funcionarios que promueven un esquema de refuerzo de ingresos similar al del IFE, pero más acotado.

Se esperan más medidas

Si de consumo se habla, Ahora 12 (que conserva tasas muy por debajo de las que ofrece el mercado) sigue siendo fundamental para apuntalar el financiamiento de bienes durables y semidurables. En la Secretaría de Comercio estudian cómo ampliar el programa que tuvo su última renovación en febrero pasado y está vigente hasta febrero del año que viene.

Al mismo tiempo, el ministro de Economía pondrá en marcha un alivio fiscal para comerciantes, profesionales y prestadores de servicios que están encuadrados impositivamente como autónomos. En principio constará de una reducción del Impuesto a las Ganancias, un diferimiento del pago del IVA y de los aportes para los meses de septiembre a diciembre de 2023. Complementariamente, enviará un proyecto de ley para morigerar el impacto del paso del monotributo al régimen general con una nueva figura llamada “Simple”.

Ámbito

Te puede interesar
Massa-Georgieva2

Argentina le pagó US$2600 millones al FMI

Economía 31/10/2023

El Gobierno canceló compromisos con el FMI por más de US$2600 millones, correspondientes a los vencimientos de octubre, que se habían postergado hasta fin de mes. El próximo lunes, además, se pagarán otros US$849 millones por intereses que vencen el 1° de noviembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail