Apuntando a la alternancia, los jóvenes piden pista en la política

La apuesta a un modelo de país y la participación de la juventud en los partidos políticos.

Política20/09/2023Ivana ChañiIvana Chañi

WhatsApp Image 2023-09-20 at 00.51.43 (1)

Camila Morales, integrante de la Junta de Capital de la Juventud del partido Justicialista;  Miguel Javier, dirigente de  la Unión de  Juventud por el Socialismo y del PO; Fachu Gonzáles de la Libertad Avanza; y Estela Méndez, vicepresidenta de la Juventud del PRO y parte del equipo de Patricia Bullrich, reflexionaron en “Pasaron Cosas” el rol de  la juventud en la política, las proyecciones y las  oportunidades que los partidos les ofrecen a las nuevas generaciones.

“Somos nosotros quienes vamos a hacer el futuro de la provincia y el país  y es importante que tengamos esa contribución de ideas”, manifestó Gonzáles, destacando que hay que apostar a la alternancia en los espacios así como lo plantea el candidato presidencial Javier Milei.

Asimismo, apuntó a la falta de oportunidades para los jóvenes, “estamos cansados de no tener las mismas oportunidades”, dijo.

ramon-villa“El peronismo no puede quedar afuera, se está jugando el modelo de país"

Por su parte, Javier afirmó que “hoy en día no hay futuro” para los jóvenes como tampoco lo hubo durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, y aún menos con un eventual gobierno de Milei.

“Claramente hay que  hacer cosas importantes, uno de los principales problemas es la educación  con el ajuste”, indicó. En este sentido, afirmó  que lo que debe reclamarse más presupuesto.

A su  turno, Méndez sostuvo que la educación es futuro, pero sin adoctrinamiento para “abrir las fronteras y hacer crecer a los ciudadanos”.

R4DAG5BSRBEHZEINUDFL74C7HMBajo la mirada de Massa y el sindicalismo, Diputados dio media sanción a la reforma de Ganancias

En un cruce, tomó la palabra Morales en defensa de los docentes negando que haya adoctrinamiento en las escuelas y resaltando políticas públicas y leyes como la ESI.

En otro pasaje del debate, se les preguntó a los jóvenes sobre sus impresiones y  sensaciones de la participación en los distintos espacios en los que militan.

El  común denominador fue la necesidad de capacitarse para escalar posiciones y la apertura a las nuevas generaciones.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail