
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La apuesta a un modelo de país y la participación de la juventud en los partidos políticos.
Política20/09/2023Camila Morales, integrante de la Junta de Capital de la Juventud del partido Justicialista; Miguel Javier, dirigente de la Unión de Juventud por el Socialismo y del PO; Fachu Gonzáles de la Libertad Avanza; y Estela Méndez, vicepresidenta de la Juventud del PRO y parte del equipo de Patricia Bullrich, reflexionaron en “Pasaron Cosas” el rol de la juventud en la política, las proyecciones y las oportunidades que los partidos les ofrecen a las nuevas generaciones.
“Somos nosotros quienes vamos a hacer el futuro de la provincia y el país y es importante que tengamos esa contribución de ideas”, manifestó Gonzáles, destacando que hay que apostar a la alternancia en los espacios así como lo plantea el candidato presidencial Javier Milei.
Asimismo, apuntó a la falta de oportunidades para los jóvenes, “estamos cansados de no tener las mismas oportunidades”, dijo.
Por su parte, Javier afirmó que “hoy en día no hay futuro” para los jóvenes como tampoco lo hubo durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, y aún menos con un eventual gobierno de Milei.
“Claramente hay que hacer cosas importantes, uno de los principales problemas es la educación con el ajuste”, indicó. En este sentido, afirmó que lo que debe reclamarse más presupuesto.
A su turno, Méndez sostuvo que la educación es futuro, pero sin adoctrinamiento para “abrir las fronteras y hacer crecer a los ciudadanos”.
En un cruce, tomó la palabra Morales en defensa de los docentes negando que haya adoctrinamiento en las escuelas y resaltando políticas públicas y leyes como la ESI.
En otro pasaje del debate, se les preguntó a los jóvenes sobre sus impresiones y sensaciones de la participación en los distintos espacios en los que militan.
El común denominador fue la necesidad de capacitarse para escalar posiciones y la apertura a las nuevas generaciones.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.