
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Insólito. La empresa salteña Aerosoluciones enfrenta problemas legales y podría cerrar sus puertas dejando a varios empleados en la calle y perder sus aviones por las trabas impuestas desde Nación para girar en dólares.
Salud19/09/2023El gobierno no dejar pagar a una empresa que brinda servicios de pulverización y extinción de incendios su deuda en dólares, aun teniendo el dinero para hacerlo, y ahora corre el riesgo de tener que despedir al personal y sufrir el embargo de los aviones.
Aerosoluciones es una empresa que se dedica a hacer servicios con aviones especiales que fueron traídos desde Estados Unidos hace varios años realizando su actividad productiva en Salta y Jujuy.
Jorgelina Pérez, accionista de la firma, en diálogo con Aries, contó que tuvo que traer las avionetas al país porque aquí no existía este tipo de maquinaria de avanzada, y que incluso, ddurante la temporada de incendios forestales, se ofreció, sin respuesta favorable por parte del gobierno, a prestar su servicio y colaborar con le extinción del fuego.
“Cuando hicimos la compra de nuestras aeronaves en el 2016 y 2017 veníamos pagando con normalidad, pero hace un año y medio cuando comenzaron a salir todas las restricciones que sacó el Banco Central ya no pudimos continuar con los pagos al exterior”, dijo Pérez.
Con mucha preocupación sostuvo que ya pidió autorización al BCDRA y buscó ayuda en las diversas entidades gubernamentales para obtener una solución pero lejos de ello solo obtuvo“más trabas”. El 4 de agosto la situación se agravó cuando la fábrica estadounidense, a través de su bufete de abogados en el país, procedieron al embargo y ahora esperan la “inmovilización de las aeronaves.”
Pérez explicó que cuando salieron los anuncios del gobierno en noviembre del 2019 se excluyeron los formularios que se presentan en Aduana cuando ingresa un bien al país para su oficialización. “Al nosotros haber comprado en los años 2016/2017 quedamos fuera de los conceptos que podemos utilizar en el banco que antes usábamos para girar al exterior, sostuvo.
La mujer lamenta la situación porque implica para Aerosoluciones cerrar sus puertas, despedir a 8 empleados en relación de dependencias, 3 pilotos y condenar la cadena comercial y la contratación de mano de obra en los pueblos a una inminente desaparición.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.