
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se adoptaron estrictas normas de aislamiento, con el personal médico en cuarentena tras el contacto con los infectados. La tasa de mortalidad es del 70%.
Salud15/09/2023El brote de un virus raro y mortal, llamado Nipah, provocó el cierre de escuelas, oficias y medios de transporte en el sur de la India, con el objetivo de detener la propagación que ya provocó dos muertos y varios hospitalizados. Las autoridades, por su parte, toman medidas para evitar la propagación.
La ministra de Sanidad del estado de Kerala, Veena George, indició que los expertos están analizando pruebas en seres humanos y recogiendo muestras de fluidos de murciélagos y árboles frutales, que podrían ser "portadores del virus y el punto de propagación".
El estado emitió además, una serie de recomendaciones para prevenir el contagio, así como un plan de prevención en caso de padecer síntomas por este virus, para el que no existe vacuna, y que hasta ahora causó la muerte de al menos dos personas, indicó a la prensa el ministro de Salud del país, Mansukh Mandaviya.
Esta enfermedad es considerada un virus zoonótico, es decir, se transmite principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y mediante comida contaminada. La primera vez que se identificó fue en 1998 durante un brote entre los criadores de cerdos en Malasia y Singapur.
Los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae, en particular las especies pertenecientes al género Pteropus, son los huéspedes naturales del virus, en los que aparentemente no produce enfermedad.
La India detectó el primer brote de este virus en junio de 2018, cuando se registraron 17 muertes en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram, en Kerala.
La mayoría de las infecciones humanas se debieron al contacto directo con cerdos enfermos o sus secreciones contaminadas. Se cree que la transmisión se produjo a través de gotículas respiratorias o del contacto con secreciones nasofaríngeas o tejidos de estos animales enfermos. Pero también, la fuente más probable de la infección fue el consumo de frutas contaminadas con orina o saliva de murciélagos infectados.
Los síntomas iniciales son fiebre alta, dolor de cabeza, complicaciones respiratorias y dolor muscular, mientras que, en un estado más avanzado, la enfermedad puede provocar encefalitis.
En cuanto a la transmisión del virus, una de las vías principales es a través de los fluidos corporales de una persona infectada hacia otra, como la saliva y la sangre.
No existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika.
Con información de Ámbito
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.