
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Lo anunció el Arzobispo Mario Cargnello. Se trata de restos óseos de María Antonia de Paz y Figueroa que acompañaron a los peregrinos de la Puna en su travesía a la Catedral.
Salta14/09/2023Durante la llegada de los peregrinos de la Puna, el Arzobispo Mario Antonio Cargnello tomó la palabra e informó que por decisión del Monseñor Ernesto Giobando –obispo auxiliar de Buenos Aires a cargo de la Casa de ejercicios espirituales Mama Antula- y una delegada a cargo, las reliquias de la María Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida como “Mama Antula” quedarán en la Provincia.
Se trata de restos óseos que pertenecieron a la religiosa y que acompañó a los peregrinos de la Puna durante su trayecto a la Catedral.
“Desde el papa Juan Pablo II, y más para los argentinos desde que está el papa Francisco, el evangelio se ha teñido con colores de santos y beatos que son argentinos, entre ellos la beata María Antonia de Paz y Figueroa que se la conoce como “Mama Antula”, una mujer de Silípica de Santiago del Estero, esos pueblos sencillos como son los pueblos de nuestro Chaco. Quiso anunciar a Jesucristo, y en momentos en que había sido disuelta la compañía de Jesús, se convirtió en la gran testigo de los ejercidos espirituales, y caminado, anduvo por Salta, Jujuy, Catamarca, volvió a Santiago, Córdoba, hasta Buenos Aires donde hizo una casa por la que pasaron varios próceres”, relató Cargnello.
A su tiempo, el mismo Monseñor Ernesto Gionbando se mostró contento por participar del Milagro, agradeció a los peregrinos por el ”testimonio de fe y esperanza” y les deseó buena salud, bendiciones, prosperidad, felicidad y “muchos pequeños milagros en la vida cotidiana”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.