
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.


Una de las peregrinaciones más esperadas y numerosas en tiempos del Milagro colmó las calles de Salta. “Estos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”, expresó Monseñor Bernacki.
Salta14/09/2023
Luego de una travesía de nueve días y más de 600 kilómetros, los peregrinos de la Puna llegaron a la Catedral Basílica de Salta.
El grupo de fieles de Tolar Grande, Mina Patito, San Antonio de los Cobres, El Alisal y muchas otras localidades y parajes que se suman a la icónica peregrinación superaron este año las 14.000 personas.
Luego del almuerzo en el último descanso, pasada las 15:00 arribaron al centro de la Ciudad de Salta en una hilera liderada por el Monseñor Dante Bernacki y los mineros de Mina Patito; seguidamente las imágenes réplicas de Señor y Virgen del Milagro, cruz y estandartes de cada localidad y parroquia.
Repitiendo la tradición, también fueron parte del grupo los jóvenes bailarines y los músicos con sikus y bombos.
“El hermano de la Puna aprende a mirar el cielo para ver si sus plantitas tiene agua, si sus animalitos pueden crecer, por eso es que confinan en la divina providencia y en esto nos enseñan esa devoción profunda al Señor y la Virgen del Milagro. El Señor que es el fundamento de nuestro bautismo y a la vez la Virgen es la madre tierna que pone sus manos sobre nuestras heridas y ¡vaya si hay heridas en nuestros hermanos de la Puna y nuestros hermanos mineros!”, expresó Bernacki.
Y refiriendo a los peregrinos dijo: “ésos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”.
Monseñor Mario Antonio Carngello también brindó unas palabras a los peregrinos destacando el mensaje de “unidad”.
“Todo esto suma, nos dice que no estanos solos, que es posible la unidad, que la herida en nuestra podría no es lo definitivo, lo definitivo es caminar juntos ayudándose, pobres y ricos, de la puna y de los valles, de los llanos y de la montaña, somos un solo pueblo y cuando nos une la fe y se transforma en caridad es posible creer en un mundo mejor”, manifestó.
Decenas de cuadras y cientos de fieles coparon las calles de Salta cumpliendo un año con la histórica peregrinación en el primer día provincial del peregrino.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.