
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
“Nace de mi corazón”, manifestó Mónica Herrera en diálogo con Aries. Hace nueve años lo inició como una tradición que celebra seguir manteniendo.
Salta13/09/2023Son muchas las demostraciones de amor que los salteños tienen con los peregrinos que llegan cada año a los pies del Señor y la Virgen del Milagro para renovar una vez más el pacto de fe.
Mónica, quien tiene una florería en Avenida San Martín y calle Buenos Aires, expresó gratitud con los Patronos y emoción con la fe de los peregrinos porque a pesar de las inclemencias del tiempo, el frio, el calor, el viento, nada los detiene para llegar a la Catedral Basílica de Salta.
“Este año volví para San Antonio de los Cobres porque les di hace nueve años atrás. Este año les quiero regalar cuadritos, gorritas y claveles”, contó.
Mónica resaltó que nació de su corazón y como veía que otros donaban se animó a hacerlo también y desde entonces conserva la tradición.
En su alocución, la comerciante recordó que hace unos años atrás una mujer se acercó a pedir dos claveles y no tenía dinero para pagarlos, pero se los regaló por lo que afirma que en ese entonces cambió dos claveles por su negocio ya que vendía sus flores en la calle.
También en su argumentación, recordó un accidente que tuvo su hijo y por el que hoy tiene vida gracias a los Patronos de Salta.
“Me emociono mucho porque a pesar de que pasó tantos años, sigo para regalar a los peregrinos y con mis promesas hasta que el Señor y la Virgen del Milagro decidan hasta dónde puedo llegar”, concluyó.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.