
El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.


“Nace de mi corazón”, manifestó Mónica Herrera en diálogo con Aries. Hace nueve años lo inició como una tradición que celebra seguir manteniendo.
Salta13/09/2023
Ivana Chañi
Son muchas las demostraciones de amor que los salteños tienen con los peregrinos que llegan cada año a los pies del Señor y la Virgen del Milagro para renovar una vez más el pacto de fe.
Mónica, quien tiene una florería en Avenida San Martín y calle Buenos Aires, expresó gratitud con los Patronos y emoción con la fe de los peregrinos porque a pesar de las inclemencias del tiempo, el frio, el calor, el viento, nada los detiene para llegar a la Catedral Basílica de Salta.
“Este año volví para San Antonio de los Cobres porque les di hace nueve años atrás. Este año les quiero regalar cuadritos, gorritas y claveles”, contó.
Mónica resaltó que nació de su corazón y como veía que otros donaban se animó a hacerlo también y desde entonces conserva la tradición.
En su alocución, la comerciante recordó que hace unos años atrás una mujer se acercó a pedir dos claveles y no tenía dinero para pagarlos, pero se los regaló por lo que afirma que en ese entonces cambió dos claveles por su negocio ya que vendía sus flores en la calle.
También en su argumentación, recordó un accidente que tuvo su hijo y por el que hoy tiene vida gracias a los Patronos de Salta.
“Me emociono mucho porque a pesar de que pasó tantos años, sigo para regalar a los peregrinos y con mis promesas hasta que el Señor y la Virgen del Milagro decidan hasta dónde puedo llegar”, concluyó.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.