
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Un periodista de Aries, consiguió saludos de los campeones del mundo para un nene internado. El pedido de la tía; la respuesta de los jugadores.
Sociedad12/09/2023La historia es así. Los estudios de Aries se mudaron a Plaza 9 de Julio para vivir desde adentro el Milagro Salteño 2023. Alrededor de las las nueve de la mañana, Javier “el Chino” Aparicio, se dirigía al Complejo Adobe, lugar desde donde se transmite la programación de la radio. Cruzaba por inmediaciones de la Catedral y una mujer lo interceptó de espaldas.
Le preguntó si se trataba de él, con lágrimas en los ojos.
Ella es Stella Chauque, una salteña que le explicó que, Tiziano de 13 años, estaba internado en el Materno Infantil con cáncer de huesos.
Stella le manifestó al periodista que ella le había pedido a Los Santos Patronos una ayuda para mejorar el ánimo de su sobrino, cuyo panorama no es del todo alentador.
Tiziano es fanático de la Scaloneta y de Boca Jrs. Stella pensó que el Chino era la persona ideal para acercar al jovencito a los jugadores de futbol.
El Chino, consternado con lo expuesto por la tía, le grabó un video con el mensaje para intentar hacer llegar lo pretendido; algo fácil, pero difícil: un saludo de cualquier jugador campeón del Mundo.
Envió el material al entorno del Seleccionado Argentino que se concentra en la ciudad de La Paz, Bolivia. En menos de 15 minutos Nicolás Tagliafico y Germán Pezzella mandaron sus saludos a Tiziano.
Con una sonrisa, notablemente emocionado, grabó un video desde el nosocomio: “Me alegro por el saludo. Voy a salir de esta”.
El ida y vuelta, en menos de una hora reloj, conmocionó a Stella, quien al aire de Aries contó: “Estoy emocionada por el gesto del Chino de pararse, escucharme y conseguir este resultado”.
“Él está con su mamá y su papá que lo acompañan permanentemente. Está internado en el Materno, con una enfermedad poco habitual en los chicos“, explicó la tía de Tiziano.
“Después de ver el video, se puso muy contento”, cerró.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.