
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Las dos nuevas ambulancias están destinadas al SAMEC y al hospital de Cerrillos, las cuales demandaron una inversión provincial de $58.244.800. Además, el hospital Señor del Milagro recibió un móvil reacondicionado para el traslado de pacientes.
Salud12/09/2023El Gobierno de Salta concretó la entrega de dos nuevas ambulancias de mediana complejidad: una destinada al hospital Santa Teresita de Cerrillos y la otra para el Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC).
Además, el hospital Señor del Milagro recibió un móvil reacondicionado para el traslado de pacientes.
La entrega la realizaron el vicegobernador, Antonio Marocco, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes.
Se trata de una inversión de $58.244.800 y beneficia directamente a más de 400 mil salteños.
El Vicegobernador enfatizó en que “el Gobierno tiene como prioridad mejorar el sistema sanitario desde el primer día que asumimos con el gobernador Gustavo Sáenz. Y así lo estamos haciendo, con obras, incorporando equipamientos de calidad para mejorar el traslado de las personas y las condiciones de trabajo del personal de salud”.
Con las nuevas unidades, durante “la gestión del gobernador Gustavo Sáenz ya entregamos 93 ambulancias, distribuidas con criterio federal a todo el sistema sanitario de la provincia”, marcó el ministro Mangione y aseguró: “continuaremos fortaleciendo y mejorando el servicio para todos los salteños”.
El director del SAMEC, Fabián Arguello, expresó que “nos sentimos muy felices de poder por incorporar un móvil más a nuestra flota, sobre todo en este período del Milagro salteño donde se incrementa masivamente la población a asistir”.
Además, afirmó que con la incorporación de esta unidad habrá más móviles en la calle, lo cual permitirá brindar asistencia con mayor celeridad.
Las llaves las recibieron el director del SAMEC, Fabián Arguello; los directores del hospital de Cerrillos, Héctor Ortega y del Señor del Milagro, José Soto Ruiz.
Participaron del acto, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa; la intendente de Cerrillos, Yolanda Vega; el presidente del Consejo Deliberante, Darío Mandile; el diputado electo de Cerrillos, Carlos Jorge, personal del Samec
Se trata de unidades de mediana complejidad 4x2, equipadas con silla de ruedas plegable; camilla articulada, con colchoneta; chaleco de estricación; inmovilizadores laterales; mueble con estantes para equipo, anaqueles para medicación y alacena con iluminación; butaca giratoria con apoyabrazos y cinturón de seguridad; butaca fija y baulera con cinturón de seguridad para dos personas; inflador de férula; aspirador portátil a succión y presión de vacío; tubos de oxígeno; juegos de collares cervicales; set de férulas; tabla de inmovilización; estetoscopio; tensiómetros y sistema de intercomunicación habitáculo-cabina.
Además, cada ambulancia cuenta con rueda de auxilio, juego de herramientas, juego de balizas, equipo de comunicación VHF, comando de baliza y sirena con micrófono, y matafuego.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.