
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
En Hablemos de Política, el sacerdote Julio Raúl Méndez reflexionó sobre los resultados de las PASO e hizo foco en el mensaje que le envió la sociedad a la dirigencia política. “Creo que la gente sabe lo que vota, pero en parte”, señaló.
Política11/09/2023“Argentina sufre un proceso de decadencia, que no es lo mismo que una crisis”, aseguró el sacerdote Julio Raúl Méndez en los micrófonos de Aries. El análisis de los 40 años de recuperación democrática en el país fue el disparador para reflexionar la actualidad, con especial foco en la dirigencia política y en la sociedad.
Explicó, en tanto, que la crisis es caracterizada porque se desmoronan las seguridades que se tenían y que, en ese marco, no se sabe cómo salir de la situación. En cambio, en el caso de Argentina, continuó, existe ya un estancamiento en ese estado de crisis.
“Cuando dura tanto uno no saber qué hacer, uno no sabe a qué atenerse; cuando dura tanto la demolición de las bases o certezas, bueno, es un proceso de decadencia, es decir, de caída prolongada”, insistió Méndez, y continuó: “Vivimos desarmando lo que había sin poner en marcha un proceso de construcción”.
Lo cierto es que la victoria del ultraderechista Javier Milei en las PASO puso en alerta al resto del arco político, no obstante, las primeras explicaciones al fenómeno – que, ojo, algunos las sostienen aun hoy – apuntaban a la sociedad por su elección, atribuyéndole a esta un completo desconocimiento sobre las medidas que tomaría el libertario de conseguir hacerse con la presidencia.
“Cuando algunos dicen que la gente no sabe lo que vota, yo creo que sí, pero en parte. El voto de las PASO refleja un saber en partes: un rechazo y encomendarle a alguien que nos saque del problema. La sociedad quiere salir de donde estamos y que alguien, que no sea ninguno de los que están, se haga cargo”, indicó el sacerdote.
Sin embargo, Méndez consideró que a lo descripto hay que sumarle que en la dirigencia “no se advierte todavía madurez” dado que muchos de sus análisis hacen foco en “chiquitajes”.
“Uno escucha a la segunda fuerza diciendo que la tercera fuerza le cuidó los votos a la que salió primera ¿Qué significa eso? Son el cambio, la nueva política, los republicanos y ya hemos tenido una experiencia, cuando han tenido el poder hace poco, que no han sido tan republicanos. Hay que dar una vuelta de tuerca de madurez política y verdad, que es lo que está pidiendo la sociedad en su rechazo”, finalizó el padre Méndez.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.