Más producción más exportación

Venimos ya hace tiempo planteando la necesidad de tener un país que entienda que para poder salir de los problemas acuciantes que tenemos, tenemos que producir y claramente tenemos que exportar.

Opinión11/09/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (13)

Se ha planteado en esta semana el debate respecto de los BRICS y repito lo que decía, es importante que la Argentina esté en todos los foros en donde nosotros podamos colocar nuestros productos. Lo importante es que nosotros tengamos en cuenta, cuáles son los sectores, la identificación de los pilares económicos para nuestro desarrollo y por cierto para la exportación.

En esto hay que escuchar a cada uno de los sectores de la Argentina pero hay prácticamente unanimidad en que los sectores son la bioeconomía, el complejo agroalimentario, la energía, la minería, el turismo y la economía del conocimiento. Claramente ahí no hay mayores discusiones. Sin lugar a dudas, por historia y por potencia, la cadena agroalimentaria, en esto coinciden todos, cumple un rol central en este sentido y ahí es indispensable que nosotros escuchemos lo que dice el sector agropecuario argentino.  

Ahí hay una enorme cadena de valor en la que intervienen casi 400.000 empresas que representan no menos del 18% del Producto Interno Bruto en términos directos e indirectos y es el responsable de entre el 20 y el 25% del empleo total del país.

Este sector de la bioeconomía es uno de los dos sectores productivos del país que tienen un balance positivo de divisas con el agregado de que es el que sostiene el 70% de las exportaciones además de ser el principal generador de divisas y el 65% del valor de las ventas al exterior, principalmente a través de la exportación de granos y subproductos.

Es interesante mirar un trabajo que hizo el Consejo agroindustrial argentino que formula un plan federal agroindustrial Argentina 2023-2033, como lo define una hoja de ruta posible para incrementar la producción, las exportaciones y la ocupación de la cadena que integran.

Ahí se ha planteado la necesidad de establecer un rumbo y conservarlo. Todas las políticas tienen que ser de largo plazo, requieren una precondición de salir de esos desequilibrios que sistemáticamente en los cuales nosotros caemos.

En este sentido la cuestión fiscal tiene consecuencias monetarias sobre la generación de vida en forma directa. Por eso es que el crecimiento y la recuperación de la economía debe ser el principal motor que nos permita una gradual quita de impuestos distorsivos en tanto aumente la recaudación obviamente producto del crecimiento de la actividad económica.

En los últimos 20 años la Argentina ha perdido participación en el mercado internacional y se produjo una concentración de exportaciones y de destinos y se observa un muy bajo valor agregado en la exportación.

Nosotros tenemos lo planteado por este Consejo Agroindustrial Argentino de promover un avance sostenible en la industrialización, de granos, bioenergías, economías regionales, forestal y pesca. Es importante saber hay que exportar más y hay que generar más valor en la Argentina.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail