Más producción más exportación

Venimos ya hace tiempo planteando la necesidad de tener un país que entienda que para poder salir de los problemas acuciantes que tenemos, tenemos que producir y claramente tenemos que exportar.

Opinión11/09/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (13)

Se ha planteado en esta semana el debate respecto de los BRICS y repito lo que decía, es importante que la Argentina esté en todos los foros en donde nosotros podamos colocar nuestros productos. Lo importante es que nosotros tengamos en cuenta, cuáles son los sectores, la identificación de los pilares económicos para nuestro desarrollo y por cierto para la exportación.

En esto hay que escuchar a cada uno de los sectores de la Argentina pero hay prácticamente unanimidad en que los sectores son la bioeconomía, el complejo agroalimentario, la energía, la minería, el turismo y la economía del conocimiento. Claramente ahí no hay mayores discusiones. Sin lugar a dudas, por historia y por potencia, la cadena agroalimentaria, en esto coinciden todos, cumple un rol central en este sentido y ahí es indispensable que nosotros escuchemos lo que dice el sector agropecuario argentino.  

Ahí hay una enorme cadena de valor en la que intervienen casi 400.000 empresas que representan no menos del 18% del Producto Interno Bruto en términos directos e indirectos y es el responsable de entre el 20 y el 25% del empleo total del país.

Este sector de la bioeconomía es uno de los dos sectores productivos del país que tienen un balance positivo de divisas con el agregado de que es el que sostiene el 70% de las exportaciones además de ser el principal generador de divisas y el 65% del valor de las ventas al exterior, principalmente a través de la exportación de granos y subproductos.

Es interesante mirar un trabajo que hizo el Consejo agroindustrial argentino que formula un plan federal agroindustrial Argentina 2023-2033, como lo define una hoja de ruta posible para incrementar la producción, las exportaciones y la ocupación de la cadena que integran.

Ahí se ha planteado la necesidad de establecer un rumbo y conservarlo. Todas las políticas tienen que ser de largo plazo, requieren una precondición de salir de esos desequilibrios que sistemáticamente en los cuales nosotros caemos.

En este sentido la cuestión fiscal tiene consecuencias monetarias sobre la generación de vida en forma directa. Por eso es que el crecimiento y la recuperación de la economía debe ser el principal motor que nos permita una gradual quita de impuestos distorsivos en tanto aumente la recaudación obviamente producto del crecimiento de la actividad económica.

En los últimos 20 años la Argentina ha perdido participación en el mercado internacional y se produjo una concentración de exportaciones y de destinos y se observa un muy bajo valor agregado en la exportación.

Nosotros tenemos lo planteado por este Consejo Agroindustrial Argentino de promover un avance sostenible en la industrialización, de granos, bioenergías, economías regionales, forestal y pesca. Es importante saber hay que exportar más y hay que generar más valor en la Argentina.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail