
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El presidente español lo confirmó en sus redes sociales y remarcó que España estará "magníficamente representada" por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como por el ministro de Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares.
El Mundo07/09/2023El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no estará en la Cumbre del G20 que se llevará a cabo en India el sábado y domingo por haber dado positivo de Covid, anunció el propio mandatario en sus redes sociales.
“Esta tarde he dado positivo en Covid y no podré viajar a Nueva Delhi para asistir a la Cumbre del G-20. Me encuentro bien”, escribió Sánchez en sus redes sociales.
Y remarcó que España estará “magníficamente representada” por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como por el ministro de Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares
Según detalló la Presidencia en un comunicado, Sánchez “seguirá trabajando desde su residencia"
La ausencia del mandatario español se suma, aunque por distintas razones, a las de Vladimir Putin (Rusia), Volodimir Zelenski (Ucrania), Andrés López Obrador (México) y Xi Jinping (China).
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.