Lava Jato: la Corte de Brasil anuló pruebas contra Lula que lo llevaron a prisión

La Corte Suprema de Brasil dictaminó la anulación de pruebas en la causa de Lava Jato por ser obtenidas de forma ilegal por el exjuez Sergio Moro. Además cuestionó la prisión que debió cumplir Lula.

El Mundo06/09/2023

lula-da-silvajpg

La Corte Suprema de Justicia de Brasil dictaminó este miércoles, a pedido de la defensa del presidente Lula da Silva, que todas las pruebas del acuerdo de colaboración con al empresa Odebrecht, por la causa del Lava Jato, fueron obtenidas de forma ilegal por el exjuez Sergio Moro. Al mismo tiempo, el máximo tribunal definió que la condena de prisión contra el mandatario, que estuvo encarcelado 580 días, fue un "error histórico".

El fallo fue consignado por el juez Antonio Dias Toffoli, quien indicó que las supuestas confesiones forman parte de artilugios ilegales de "tortura psicológica" que tuvieron como objetivo, entre otros, obtener pruebas falsas contra inocentes, a la vez que calificó como "algo armado" la condena a prisión que proscribió a Lula de las elecciones de 2018.

El acuerdo entre el Ministerio Público Federal y Odebrecht fue firmado en diciembre de 2016 y ratificado, en el ámbito de Lava Jato, en mayo de 2017, por el entonces juez Moro. Los acuerdos de delaciones premiadas a Odebrecht firmados en el marco de Lava Jato en 2017 deberán volver ahora a jueces de la primera instancia para revisarse, ya que el juez Toffoli consideró que no hubo un procedimiento adecuado y comparó lo ocurrido con las torturas que la dictadura militar ejerció contra los presos políticos.

El juez afirmó que los agentes públicos "se valieron de verdadera tortura psicológica para obtener pruebas contra inocentes" y que actuaron con parcialidad y fuera de su esfera de competencia.

De esa forma, invalidó elementos de prueba contenidos en los "sistemas de sobornos" que fueron presentados por Odebrecht para corromper políticos, financiar campañas electorales y hacer cartel con otras constructoras para ganar licitaciones públicas.

Así mismo el fallo de Toffoli indica que la detención de Lula en 2018 puede haber sido "uno de los mayores errores judiciales en la historia del país".

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail