
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El jefe comunal de Orán es acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ocultamiento y adulteración de datos públicos.
Municipios06/09/2023En Orán la transición no parece ir de la mejor manera, tanto es así que el intendente electo, Baltasar Lara Gros a días de haber ganado en las urnas manifestó desconocer el estado en que se encuentra el municipio.
Sumado a esas declaraciones, la semana pasada el jefe comunal, Pablo González fue denunciado en la Fiscalía Penal N° 3 por incumplimiento de los deberes de funcionario público, ocultamiento y adulteración de datos públicos.
En diálogo con Aries la concejal oranense, Alejandra Pato quien es la denunciante, calificó el panorama en el municipio como “desalentador”, advirtiendo que desde inicios del 2023 económicamente la situación ya era alarmante.
Particularmente, puntualizó que siguió de cerca el trabajo del Presupuesto 2023 y el plan de obras mostrando preocupación a lo que consideró que gobierno tras gobierno se ejecutan el 2, 3 o 4% de las obras y “en cuestión de obras, Orán tiene poco progreso”.
Pato señaló que desde el Concejo Deliberante se convocó a los funcionarios en las próximas semanas para dar cuentas de los gastos y responder a las consultas.
En otro orden, la edil contó que estuvo trabajando por supuestos incumplimientos del Intendente en relación a la Carta Municipal que establece que debe en el Presupuesto hacer una discriminación de la planta política, los cargos y la erogación que implica para el erario público..
“Responden los datos correspondientes en donde me llamó la atención que el Director de Tránsito tuviera el sueldo mayor que del Intendente”, expuso como una de las irregularidades.
Ante esta situación, Pato contó que se remitió a hablar con el funcionario en cuestión y éste negó cobrar esa cifra, aparte que omiten los sueldos de ocho cargos en el Concejo Deliberante, y de cuatro cargos de comisionados que no pasaron por el recinto para su aprobación, agregó.
“Los pedidos de informe no son respondidos en tiempo y forma, los mandan con carencia de datos y otros no los envían”, cuestionó.
Ahora, la edil dejó todo en manos de la justicia anhelando que avance con la investigación del caso.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.