
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El jefe comunal de Orán es acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ocultamiento y adulteración de datos públicos.
Municipios06/09/2023En Orán la transición no parece ir de la mejor manera, tanto es así que el intendente electo, Baltasar Lara Gros a días de haber ganado en las urnas manifestó desconocer el estado en que se encuentra el municipio.
Sumado a esas declaraciones, la semana pasada el jefe comunal, Pablo González fue denunciado en la Fiscalía Penal N° 3 por incumplimiento de los deberes de funcionario público, ocultamiento y adulteración de datos públicos.
En diálogo con Aries la concejal oranense, Alejandra Pato quien es la denunciante, calificó el panorama en el municipio como “desalentador”, advirtiendo que desde inicios del 2023 económicamente la situación ya era alarmante.
Particularmente, puntualizó que siguió de cerca el trabajo del Presupuesto 2023 y el plan de obras mostrando preocupación a lo que consideró que gobierno tras gobierno se ejecutan el 2, 3 o 4% de las obras y “en cuestión de obras, Orán tiene poco progreso”.
Pato señaló que desde el Concejo Deliberante se convocó a los funcionarios en las próximas semanas para dar cuentas de los gastos y responder a las consultas.
En otro orden, la edil contó que estuvo trabajando por supuestos incumplimientos del Intendente en relación a la Carta Municipal que establece que debe en el Presupuesto hacer una discriminación de la planta política, los cargos y la erogación que implica para el erario público..
“Responden los datos correspondientes en donde me llamó la atención que el Director de Tránsito tuviera el sueldo mayor que del Intendente”, expuso como una de las irregularidades.
Ante esta situación, Pato contó que se remitió a hablar con el funcionario en cuestión y éste negó cobrar esa cifra, aparte que omiten los sueldos de ocho cargos en el Concejo Deliberante, y de cuatro cargos de comisionados que no pasaron por el recinto para su aprobación, agregó.
“Los pedidos de informe no son respondidos en tiempo y forma, los mandan con carencia de datos y otros no los envían”, cuestionó.
Ahora, la edil dejó todo en manos de la justicia anhelando que avance con la investigación del caso.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.