BRICS: políticas de Estado

Hace semanas que me vienen escuchando hablar de lo importante para combatir y para terminar con la pobreza en la Argentina, lo que significa producir y particularmente la necesidad de exportar para generar divisas y estabilizar las políticas monetarias argentinas.

Opinión04/09/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (4)

Estos días se ha planteado, dentro del marco de la campaña, un nuevo debate que tiene que ver con la incorporación de la Argentina a los BRICS. Los BRICS es un grupo de países integrados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica a donde ahora se incorporan varios países más no sólo la Argentina.

El 36% del Producto Bruto Interno, el 46% de la población mundial está aquí dentro de esta organización. En realidad salvo la creación del nuevo banco de desarrollo en el 2014 ya no hay una fuerte institucionalidad dentro de este ámbito.

Claramente es un espacio de fuerte importancia comercial. En este club están los países con quienes tenemos mayor porcentaje de comercio exterior y el mayor potencial del crecimiento de ese comercio. Como decía es una opción comercial flexible porque no excluye participar de otros esquemas y uno de los temas importantes es que está Brasil, que para la Argentina es la salida al mundo obviamente de la mano poderosa que es la mano de Brasil.

Este tipo de organización de este siglo, como decía, sin demasiada institucionalidad marcada por una agenda que se va acordando sistemáticamente, es realmente un espacio de interés comercial y económico interesante en donde siempre es mejor tener una silla. Mucho más como decía si el que está ahí también es nuestro vecino y socio Brasil.

Abonar favorablemente la cooperación Sur-Sur con varios países es realmente importante. Claro, de 40 países que querían ingresar uno de los elegidos fue la Argentina y eso realmente es importante. Tenemos que tener en cuenta algunas alertas que este tipo de decisiones estratégicas tienen que ser consensuadas por las fuerzas políticas sobre todo cuando ya estamos a nada de un cambio de gobierno. Porque sino nos seguimos exponiendo a esa lógica pendular Argentina en donde cambia el gobierno y cambia  absolutamente todo en nuestro país.

Otro de los temas importantes es que hay que evitar a ser funcional a una de las potencias que está compitiendo la hegemonía. Es decir si nosotros tomamos esta medida dentro de la competencia de Estados Unidos de China, estamos cometiendo un error.

Por eso es importante que nosotros mientras avanzamos con los BRICS también avancemos fuertemente en la firma del acuerdo con la Unión Europea. Eso va a mostrar nuestra independencia. Nosotros necesitamos tener un planteo geopolítico válido y en ese sentido Argentina tiene Interés por representar por eso creo que esto no puede ser un anuncio de campaña requiere una mirada mucho más estratégica.

No puede ser una acción antioxidante decían y funcional a uno de los pueblos que hoy está compitiendo la hegemonía en el mundo.

Nosotros tenemos que demostrar cuáles son los intereses en ese foro y sin lugar a dudas es importante tener una silla en todos los organismos, instituciones, foros, donde la Argentina tenga intereses que defender o promover.

Por eso creo que es importante discutir con muchísima madurez este tema.

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail