Desaparecieron 15 ladrillos de cocaína de un depósito de Gendarmería, provenían de Orán

Cinco gendarmes fueron detenidos luego de que se constatara el faltante de 15 ladrillos de cocaína de alto grado de pureza del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo” de Gendarmería Nacional Argentina. Entre los arrestados se encuentran el jefe del depósito judicial, peritos y autoridades del grupo de criminalística y estudios forenses.
La causa, en manos del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, se inició este 2 de septiembre a partir de la denuncia de dos agentes de la misma fuerza de seguridad que estaba a cargo de la custodia de la droga secuestrada en un operativo del 23 de junio pasado.
Del cargamento, que se componía de 25 ladrillos, con un peso total de 26,730 kilos, solo quedaban 10 (10,640 kilos) en la caja destinada para su guardado. Así lo confirmaron efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA que allanaron el lugar donde se encuentran a resguardo los elementos incautados en causas penales.
Hasta el momento, los investigadores desconocen el destino que tuvieron los panes o quién o quiénes los sustrajeron. Los agentes imputados tenían a cargo la custodia del cargamento de cocaína que lleva como sello un delfín, una de las marcas más utilizadas y que garantiza calidad de origen. El dibujo del animal sobre los panes es también adjudicado a los envíos de Reinaldo Delfín Castedo, uno de los capos narcos que, desde prisión, sigue al frente del negocio criminal.
La cocaína que desapareció había sido secuestrada en el marco de la causa que se inició el 23 de junio pasado, a partir de una comunicación efectuada por personal de la Sección Seguridad Vial Lima de Gendarmería. Los efectivos indicaron que en un operativo de rutina en la Ruta Nacional 9 se había procedido al control de un camión de transporte de cargas generales y que el can adiestrado había reaccionado en forma positiva para cinco encomiendas que provenían de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en Salta.