
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, estudiantes y jubilados.
El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”.
Política04/09/2023El presidente Alberto Fernández calificó este lunes al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan y en la previa del homenaje que realizará esta tarde Victoria Villarruel a las víctimas de ataques terroristas perpetrados en los 70′s.
“Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, aseguró el jefe de Estado.
Y continuó: “Tampoco somos parte de una casta, la verdadera casta está protegida por los que dicen estar en contra de la casta y es la casta económica argentina, que posterga el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos; esa es la verdadera casta y contra esa casta hay que pelear”.
Las palabras del Presidente se dieron en la inauguración de 788 viviendas en la localidad de Pocitos, en un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y autoridades locales.
Esta tarde, desde las 17, se hará en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos que organiza la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA) en el que hará un homenaje a las víctimas del terrorismo de organizaciones armadas como el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros. Esa convocatoria provocó el rechazo de otros sectores del arco político y que distintos organismos de derechos humanos y del sindicalismo se movilicen en un acto de repudio.
Infobae.
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, estudiantes y jubilados.
El Gobernador lo comunicó en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Alcanza los cargos de mandatario provincial, legisladores y concejales.
La diputada dijo que le genera “decepción y tristeza” el comportamiento del ex jefe de Gobierno porteño. “Me cuesta entender su decisión y lo que está haciendo", dijo la diputada.
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
El mandatario habló de su relación con el jefe de la Iglesia Católica, que murió el 21 de abril.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
El Ejecutivo lo acusa de trabar el acuerdo y asegura que ya tiene listo el decreto que habilita la medida por parte de Nación.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.