
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”.
Política04/09/2023
El presidente Alberto Fernández calificó este lunes al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan y en la previa del homenaje que realizará esta tarde Victoria Villarruel a las víctimas de ataques terroristas perpetrados en los 70′s.
“Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, aseguró el jefe de Estado.
Y continuó: “Tampoco somos parte de una casta, la verdadera casta está protegida por los que dicen estar en contra de la casta y es la casta económica argentina, que posterga el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos; esa es la verdadera casta y contra esa casta hay que pelear”.
Las palabras del Presidente se dieron en la inauguración de 788 viviendas en la localidad de Pocitos, en un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y autoridades locales.
Esta tarde, desde las 17, se hará en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos que organiza la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA) en el que hará un homenaje a las víctimas del terrorismo de organizaciones armadas como el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros. Esa convocatoria provocó el rechazo de otros sectores del arco político y que distintos organismos de derechos humanos y del sindicalismo se movilicen en un acto de repudio.
Infobae.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.