
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio cerró el encuentro de intendentes en Pilar. La ex ministra de Seguridad se sumó a la cumbre del candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti.
Política02/09/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dio el discurso de cierre del encuentro en Pilar que este viernes realizó el espacio para dar el puntapié inicial a la campaña bonaerense, donde sostuvo que quiere ser "la presidenta más austera de la historia de la Argentina".
"Quiero ser la presidenta más austera de la historia de la Argentina. Nosotros necesitamos un Juntos por el Cambio donde el poder no nos cambie, tenemos que ser ciudadanos comunes y seguir recorriendo nuestros pueblos, trabajando como siempre, con total y absoluta austeridad", remarcó Bullrich.
La ex ministra de Seguridad se sumó a la cumbre del candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, con más de 500 participantes, entre los que se encontraban intendentes y postulantes a intendentes de la provincia de Buenos Aires y del interior del país.
Allí, la titular del PRO brindó un discurso en el que destacó la necesidad de sostener una campaña austera, en la que cada candidato recorra casa por casa, para llegar a cada uno de los vecinos de cada país.
"Juntos por el Cambio, a lo largo y a lo ancho del país, es la única fuerza que la puede cambiarle la terrible situación de angustia que están viviendo los argentinos. Nosotros fuimos gobierno, tuvimos fallas, las reconocemos, no las ponemos bajo la alfombra. Pero aprendimos y sobre eso hemos construido", planteó ante los dirigentes.
Y siguió: "Tenemos la decisión de generar un cambio profundo y verdadero, con un equipo que va a dar una batalla cultural contra el kirchnerismo que se quiere quedar para siempre en el poder. Por eso hay que trabajar juntos por el proyecto nacional, provincial y municipal".
"Recuerdo a (Arturo) Illia, un presidente que iba con su maletín y seguía trabajando como médico. La austeridad tiene que ser de todos, concejales, intendentes, legisladores, legislaturas y ministerios austeros. Porque la gente lo que siente es que únicamente ha venido dando y dando, todo para que crezca una burocracia política y decrezca su capacidad de consumo, de bienestar y de progreso", señaló.
Y agregó: "Sepan que la gente les va a creer mucho más por lo que ustedes hagan, por lo que muestren de sus acciones y en sus vidas, que por lo que digan. Seamos personas comunes, porque el pueblo necesita eso, ética y austeridad."
Fuente: Cadena3
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas.
El vocero presidencial encabezó una caminata acompañado por referentes del Gobierno nacional como parte de la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad.
El exministro de Defensa y actual diputado nacional recordó que la función “es proteger el capital humano. Lo lógico es que estén en la frontera”, afirmó.
El candidato a legislador por LLA planteó una visión crítica del estado actual de la ciudad y lanzó propuestas que ya generan fuerte repercusión.
El diputado nacional hizo una fuerte autocrítica sobre el pasado reciente del espacio. Admitió que avanza un acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires.
“Mauricio lo apoyó después, y mucho, para ser jefe de gobierno. No cuando lo traje, sino cuando se postuló para jefe de gobierno", declaró el candidato y exalcalde porteño.
La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.