
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El jefe de Gobierno sostuvo que comprende "los motivos personales" de sus actividades durante el viaje a Estados Unidos, pero le remarcó la falta de disposición en la función pública.
Provincias01/09/2023El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó los motivos que lo llevaron a pedirle la renuncia a su entonces ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco tras el crimen del ingeniero en los barrios de Palermo.
A través de un comunicado que difundió en sus redes, Larreta aseguró además que Gustavo Coria será su sucesor y Genoveva Ferrero será la designada de ocupar el cargo de Secretaria de Seguridad.
"Hoy tomé la decisión de pedirle la renuncia a Eugenio Burzaco como responsable del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo el jefe de Gobierno luego de que su funcionaria apareciera disfrutando de un partido de tenis en Estados Unidos mientras la ciudad de Buenos Aires vivía un clima de tensión producto al crimen de Mariano Barbieri.
Larreta enfatizó en que se trató de un viaje oficial programado, en el que Burzaco mantuvo reuniones de trabajo con autoridades del FBI, la Policía de Nueva York y el Departamento de Seguridad Nacional e hizo mención a la viralización de las imágenes en la que se lo vio en las tribunas del Flushing Meadows de Nueva York alentando al tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo.
"Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda", subrayó el exprecandidato a presidente de Juntos por el Cambio.
Asimismo, remarcó que fue el ahora exministro quien tomó la decisión de anticipar su regreso a Buenos Aires, y aprovechó para agradecer "su compromiso, su profesionalismo y su trabajo de estos últimos meses".
Además, informó los nuevos cambios en la cartera: la incorporación del dirigente Gustavo Coria -cercano a Diego Santilli- como ministro de Seguridad y la asunción de Genoveva Ferrero al frente de la Secretaria de Seguridad.
"Gracias al trabajo de Gustavo y del equipo de Seguridad, para 2021 se llegaron a hitos como el índice más bajo de homicidios desde 1995 (convirtiendo a la Ciudad de Buenos Aires en una de las más seguras de América), o una reducción del 90% tanto en secuestros extorsivos como en robo automotor", aseveró Larreta.
También destacó a Ferrero como "parte central en el equipo que llevó adelante el traspaso de la Policía de la Ciudad, la implementación del sistema de videovigilancia y el anillo digital, el sistema de despliegue territorial, así como también la creación del Instituto Universitario de Seguridad Pública que tiene por objeto la formación constante y permanente de nuestros policías".
"Confío mucho en Gustavo, en Genoveva, en el gran equipo de trabajo del Ministerio y en todos los hombres y mujeres que integran la Fuerza de la Policía de la Ciudad para seguir cuidando a los porteños y a los millones de argentinos que vienen todos los días a la Ciudad de Buenos Aires", concluyó.
La decisión que motorizó la salida de funcionario porteño responde a la manera más ordenada de preparar la transición con el ministro de Gobierno, Jorge Macri, quien figura como favorito para las elecciones de octubre.
Con información de Noticias Argentinas
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Se trata de un hombre de 67 años que solía dormir en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía muchos años.
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.