:quality(75)/sites/default/files/field/image/2013/11/faltadesexo1.jpg)
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Martín de los Ríos representó a la Provincia en el encuentro en el que se discutieron los desafíos que trae la puesta en marcha de esta industria, entre estos, el otorgamiento de licencias a nuevos proyectos.
Salud31/08/2023Frente a la reciente reglamentación de la Ley 27.669, Salta, que forma parte de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARRICAME), estuvo presente en la puesta en marcha del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal. La Provincia estuvo representada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal fue creada a partir de la Ley N° 27.669. Su función es regular toda la actividad económica de la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial: importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
El organismo funciona de manera descentralizada en la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía.
Las Provincias forman parte de las decisiones a través del Consejo Federal de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, organismo que se puso en marcha ayer.
Los desafíos que deberá resolver el Consejo Federal están vinculados, entre otros, al otorgamiento de las licencias, que se instrumentarán a través de un sistema de ventanilla única, y al control de las variedades géneticas. Cabe destacar que la norma establece procedimientos diferenciados para las distintas producciones.
Entre los aspectos que se discutieron en el encuentro destacaron la necesidad de estudiar la demanda medicinal, a fin de lograr un equilibrio con la oferta; si habrá una armonización con las licencias que tienen algunos proyectos, bajo el amparo de la Ley 27.350 que regula la investigación médica del cannabis medicinal; como se controlará las variedades genéticas en cada Provincia; como fomentar la incorporación del cáñamo a la industria de la construcción, entre otros temas.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, acompañado por el presidente de ARRICCAME Francisco Echarren, entre otros.Entre los aspectos que se discutieron en el encuentro destacaron la necesidad de estudiar la demanda medicinal, a fin de lograr un equilibrio con la oferta; si habrá una armonización con las licencias que tienen algunos proyectos, bajo el amparo de la Ley 27.350 que regula la investigación médica del cannabis medicinal; como se controlará las variedades genéticas en cada Provincia; como fomentar la incorporación del cáñamo a la industria de la construcción, entre otros temas.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, acompañado por el presidente de ARRICCAME Francisco Echarren, entre otros.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.