Laura Postiglione: “Nosotros mismos nos estamos discriminando”
La Dra. Laura Postiglione visitó Día de Miércoles para dar detalles sobre la aplicación de la Ley Provincial N° 8350 del año 2022 en la que se establece el carácter obligatorio de la formación en prevención de discriminación y derechos humanos, a todas las personas que desarrollen tus actividades laborales en el ámbito público provincial.
“Lo que buscamos es brindar las herramientas básicas a las personas que se desarrollan en el ámbito de la administración pública, en discriminación, con el propósito de evitar y prevenir que existan estos casos”, explicó Postiglione.
Salta cuenta con una población de pueblos originarios que integran el 6,6% del total del territorio, además, cuenta con una formación intercultural vinculada a la integración durante décadas de habitantes de países limítrofes, por lo que, en el análisis de la Dra. Salta no reúne “los estereotipos de argentinidad europea, que se cuenta en los libros”.
“Según el mapa nacional de discriminación del 2019 del INADI en Salta se discrimina por color de piel, aspecto físico y género”, explicó la letrada quién además agregó “nos estamos discriminando a nosotros mismos”.
En este sentido explicó que, desde febrero de 2023 iniciaron un relevamiento en diferentes dependencias públicas en las que, consultaron a los trabajadores si alguna vez sufrieron algún tipo de discriminación y si podían identificar acciones o actitudes discriminatorias.
El resultado del relevamiento arrojó la conclusión que es necesario capacitar a las personas no solo para prevenir casos de discriminación, sino sobre todo, para brindar las herramientas fundamentales que permitan a las personas saber cómo actuar ante una situación de discriminación y a dónde acudir, ya sea para realizar una denuncia o solicitar ayuda.