:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592925_landscape.jpg)
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
Sociedad10/07/2025La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Sociedad09/05/2025Por Aries, el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur Mas afirmó que la provincia “llegó a la Feria del Libro con más de 1500 títulos y 200 autores salteños”, seleccionados a partir de una convocatoria abierta realizada meses atrás. “Lo que viene es producto de la voluntad de autores y editores, que presentan sus propuestas y luego se realiza una selección según el espacio disponible”, explicó.
En los primeros días del evento, ya hubo presentaciones de diversos géneros. Entre ellas se destacó la novela del escritor Carlos Müller, parte de una saga reciente, y obras de poesía, literatura infantil e investigaciones históricas. La apertura del stand estuvo a cargo del profesor Cáceres y el escritor Santos Vergara, quienes abordaron la temática del carnaval desde distintas perspectivas: el pinpin y las comparsas barriales, mostrando la riqueza de las culturas originarias y populares de la región.
Ashur Mas también desmintió el mito de que los jóvenes no leen: “Nunca en la historia se publicaron tantos libros como hoy. Hay chicos y chicas que ya están editando sus primeros trabajos, y lo vemos tanto en la feria de Salta como en la de Buenos Aires”. Además, mencionó el caso del Duende Amigo, una publicación salteña infantil que ya cuenta con 14 ediciones.
Salta también aportó a la feria una valiosa colección de textos en lenguas originarias, especialmente en wichí, guaraní y quechua. “Desde 2019, el wichí es lengua oficial en la provincia, y estamos produciendo cada vez más material. Esto permite conocer la cosmología y las tradiciones de nuestros pueblos originarios, algo que impacta mucho en quienes viven en el centro del país”, agregó.
La Feria del Libro, que este año tiene como ciudad invitada a Riyadh (Arabia Saudita), cuenta con una fuerte presencia internacional con stands de países de la Unión Europea, Latinoamérica, Corea y Japón. En ese contexto global, Salta se destaca por su identidad cultural: “El día de la apertura participó una comparsa típica de nuestros corsos, con música, danza folclórica y poesía viva, esa que también forma parte de nuestra literatura”, concluyó el funcionario.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".