
Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.


El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.
Sociedad09/05/2025
Agustina Tolaba
En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente gremial Jorge Guaymás expresó su entusiasmo y emoción por el reciente nombramiento del Papa León XIV, y destacó el profundo mensaje que brindó sobre el valor del trabajo como eje central de la dignidad humana. “Qué hermoso saber que, con tantos problemas en el mundo laboral, el nuevo Papa hable de los derechos, las obligaciones y la esencia del trabajo”, señaló.
Guaymás valoró que el Pontífice haya tomado como nombre León XIV, en clara referencia a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, texto fundamental para la doctrina social de la Iglesia. “Es una bendición que el nuevo Papa retome esa línea: el mundo se salva trabajando”, afirmó.
“Que nadie que no tenga trabajo sienta vergüenza de mirar a su familia. Es el sistema el que falla, no las personas”, remarcó el sindicalista, e instó a que este sea un momento de reflexión para renovar la lucha por el empleo digno en la Argentina y el mundo.
Finalmente, Guaymás vinculó el mensaje papal con su propia militancia sindical: “Cualquier representatividad debe ser digna, basada en el compromiso con los demás”. Y concluyó: “Muchos hablaron de solidaridad, pero pocos la practicaron. Ojalá este nuevo Papa nos ayude a cambiar eso”.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.

Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.

El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.

Los artistas locales e invitados del interior mostrarán su talento ante los jurados en solistas, conjuntos y bailes tradicionales, buscando llegar al festival mayor en Cosquín.

Las acciones fueron el resultado del operativo vial – ambiental efectuado en Ceferino, Santa Ana 1, Circunvalación Sudeste, Solidaridad, Fraternidad, San Silvestre y Divino Niño. Las tareas estuvieron a cargo de la Patrulla Ambiental.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.