“El sistema de protección de niños y niñas requiere una revisión a fondo”

Salta 31 de agosto de 2023 Por Antonela Gorena
Ante los diferentes casos de violencia que se repiten, la Presidente de la fundación PAPIS, Lic. Lucrecia Miller, afirmó que “el sistema no ha mejorado”.
F40SCTSXQAAhMEa?format=jpg&name=small

La titular de la Fundación PAPIS (Plan de Ayuda Para Infancia Segura), Lic. Lucrecia Miller, en su paso por “Día de Miércoles” analizó la situación del sistema de protección para niños, niñas y adolescentes, y apuntó a que esta requiere de una revisión a fondo ya que no cumple su función principal y diferentes casos  de violencia hacia las infancias se replican en Salta.

Con respecto a la justicia, Miller llevó a colación la implementación de la “Ley Lucio” que obliga a funcionarios a que se especialicen y se capaciten con perspectivas sobre derechos del niño, y a apuntó que esta temática ya debería ser integrada en ese ámbito.

Sobre la falta de efectividad en la prevención de casos de violencia hacia el niño, la licenciada, se refirió al caso de Francesca, víctima de infanticidio, al respecto manifestó que “no se tomó ninguna medida, lo cual le costó la vida”.

La Lic. Lucrecia Miller recordó más víctimas de violencia infantil,  a lo que apuntó que el “sistema de protección no ha mejorado”.

QK3ESNJYYNETFPHDIA3IAT5H3Y“Los abusos que sufrió Lucio determinan que fue un homicidio por odio de género masculino y que la madre fue coautora”

Sin embargo, la presidenta de la fundación se refirió a un avance en concreto a nivel nacional, que es la sanción de la figura del Defensor del Niño a través de la ley 26.061, que fue lograda gracias a la “lucha y reclamos de fundaciones e instituciones”.

Ante la situación alarmante de vulneración de los derechos de las infancias, Miller afirmó que es necesario que exista la figura especializada de Defensor del Niño en Salta, ya que se elegiría a través de una instancia autárquica, “o sea que no es designada a dedo” manifestó, a lo que acotó “que en la instancia de selección se analizaría  el transitar y los antecedentes” en defensa de las infancias.

Te puede interesar