
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Ante los diferentes casos de violencia que se repiten, la Presidente de la fundación PAPIS, Lic. Lucrecia Miller, afirmó que “el sistema no ha mejorado”.
Salta31/08/2023 Antonela GorenaLa titular de la Fundación PAPIS (Plan de Ayuda Para Infancia Segura), Lic. Lucrecia Miller, en su paso por “Día de Miércoles” analizó la situación del sistema de protección para niños, niñas y adolescentes, y apuntó a que esta requiere de una revisión a fondo ya que no cumple su función principal y diferentes casos de violencia hacia las infancias se replican en Salta.
Con respecto a la justicia, Miller llevó a colación la implementación de la “Ley Lucio” que obliga a funcionarios a que se especialicen y se capaciten con perspectivas sobre derechos del niño, y a apuntó que esta temática ya debería ser integrada en ese ámbito.
Sobre la falta de efectividad en la prevención de casos de violencia hacia el niño, la licenciada, se refirió al caso de Francesca, víctima de infanticidio, al respecto manifestó que “no se tomó ninguna medida, lo cual le costó la vida”.
La Lic. Lucrecia Miller recordó más víctimas de violencia infantil, a lo que apuntó que el “sistema de protección no ha mejorado”.
Sin embargo, la presidenta de la fundación se refirió a un avance en concreto a nivel nacional, que es la sanción de la figura del Defensor del Niño a través de la ley 26.061, que fue lograda gracias a la “lucha y reclamos de fundaciones e instituciones”.
Ante la situación alarmante de vulneración de los derechos de las infancias, Miller afirmó que es necesario que exista la figura especializada de Defensor del Niño en Salta, ya que se elegiría a través de una instancia autárquica, “o sea que no es designada a dedo” manifestó, a lo que acotó “que en la instancia de selección se analizaría el transitar y los antecedentes” en defensa de las infancias.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.