Los colegios privados vuelven a pedir asistencia para sueldos

Educación 30 de agosto de 2023 Por Antonela Gorena
Se encuentran en espera de la regulación de fecha de pago de la ayuda del gobierno.
colegiosdos

El referente de la Asociación de Entidades de Colegios Privados (no católicos), Pablo Pereira, en diálogo con Aries expresó la situación crítica que atraviesa el sector debido a la inflación y los incrementos de la grilla salarial.

La Asociación de Entidades de Colegios Privados cuenta con la ayuda económica del gobierno provincial de un 15 % de la masa salarial, Pablo Pereira, en diálogo con Aries explicó que los pagos de esta indemnización se encuentra retrasados ya que el 16 de agosto estuvieron cobrando el mes de mayo.

que-son-los-analisis-clinicos-Blog-de-Laboratorios-Diagnostica-minPor la crisis del dólar, faltan jeringas y agujas en los laboratorios

A raíz del retraso en la ayuda del gobierno a colegios privados, la asociación que los nuclea,  pidió un instrumento legal por parte del gobernador que estipule la fecha de cobro, la cual fue recepcionada y ahora se encuentran en espera de su consecución.


Con respecto a los aumentos de la cuota en colegios privados, Pereira explicó que estas dependen de la modificación salarial ya que el 80% de las cuotas es para los sueldos de docentes.

67891-eliminan-el-cupo-de-ingreso-para-medicina-en-la-unsaConfirman que, por lo menos este año, no se abrirá la carrera de turismo en la UNSa


Sobre el pago a docentes por parte de los colegios, Pablo Pereira, explicó que algunos establecimientos se encuentran retrasados con la fecha de pago debido a la crisis que los afecta y que en algunos casos “van acompañando lentamente los incrementos escalonados”.


Pereira explicó que desde la asociación, los colegios en febrero no cobraron cuotas, pero sin embargo tuvieron que afrontar el salario a los docentes con el dinero obtenido de la matrícula  del año anterior. 

El referente de la educación privada, afirmó que la crisis económica del país afecta de forma directa a los colegios, indicando que un colegio que llevaba 40 años de actividad cerró el año pasado y la situación se repitió este año en el interior de la provincia.

Te puede interesar