
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
Mediante un proyecto de resolución, los legisladores aprobaron la modificación del reglamento de la Cámara, que tiene más de 82 años de existencia y que fue modificado parcialmente a lo largo de los años, se informó. Descuentos a diputados por faltar y cambios en las Comisiones, entre las variaciones.
Política29/08/2023“La intención es hacer una reforma integral del reglamento interno de la Cámara, un reglamento que tiene más de 82 años y que fue siendo modificado parcialmente”, aseguró Laura Cartuccia – diputada por Capital – al memento de informar sobre el proyecto de resolución.
Añadió que la intención es modernizar la norma por la cual se rigen los diputados y garantizar la participación de todas las fuerzas políticas que tienen representación en la Cámara.
En este sentido, explicó, se elimina el orden del día y se instaura el acta la labor parlamentaria, cuyos puntos deberán ser informados con una antelación de 7 días previos a la sesión en la cual se tratarán los proyectos, ello, para que puedan ser analizados de manera eficiente.
“El acta tiene previsibilidad y posibilita tener una agenda legislativa”, apuntó Cartuccia.
Además, la modificación prevé sanciones para los legisladores que no asistan a las sesiones o comisiones sin una justificación; se aplicará un descuento del 10% de sus dietas y, en caso de que la conducta sea reiterada, por cada falta se irá sumando un 10% a la sanción.
También se establecen cambios en las denominaciones de las Comisiones. Así, la Comisión de Minería se escindirá de la comisión de Transporte y Comunicaciones; existirá la Comisión de Comunicaciones y de Libertad de Expresión, en tanto que Transporte se estudiará con Asuntos Municipales. Se suma la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niños, Niñas y Familia, así como la Comisión de Mercosur e Integración Regional, donde se estudiarán cuestiones del Sicosur.
En cuanto a los pedidos de informe, indicó Cartuccia, deberán ser analizados por Comisiones recibiendo trato prioritario, por lo adquirirá mayor relevancia y evitará repeticiones innecesarias.
Por otro lado, se incorpora la sesión de Manifestaciones dentro del reglamento como una etapa más de la sesión. “Hoy se hace fruto de la costumbre parlamentaria”, aseguró la diputada.
Por otro lado, la modificación establece la obligatoriedad de reunirse, como mínimo, dos veces al mes, haya o no proyectos en el acta de labor. En tanto que los proyectos deberán tener publicidad para que la ciudadanía sepan en qué están trabajando los legisladores.
“El reglamento rige nuestra actividad parlamentaria y es el cimiento de nuestro quehacer legislativo, nuestra guía en la construcción de leyes que impactan en la realidad. No debe ser visto como un mejor trámite burocrático, sino como la oportunidad de fortalecer las prácticas parlamentarias”, aseguró Cartuccia.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
“El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada", se fundamentó hoy en el Boletín Oficial.
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.