
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof
Mediante un proyecto de resolución, los legisladores aprobaron la modificación del reglamento de la Cámara, que tiene más de 82 años de existencia y que fue modificado parcialmente a lo largo de los años, se informó. Descuentos a diputados por faltar y cambios en las Comisiones, entre las variaciones.
Política29/08/2023“La intención es hacer una reforma integral del reglamento interno de la Cámara, un reglamento que tiene más de 82 años y que fue siendo modificado parcialmente”, aseguró Laura Cartuccia – diputada por Capital – al memento de informar sobre el proyecto de resolución.
Añadió que la intención es modernizar la norma por la cual se rigen los diputados y garantizar la participación de todas las fuerzas políticas que tienen representación en la Cámara.
En este sentido, explicó, se elimina el orden del día y se instaura el acta la labor parlamentaria, cuyos puntos deberán ser informados con una antelación de 7 días previos a la sesión en la cual se tratarán los proyectos, ello, para que puedan ser analizados de manera eficiente.
“El acta tiene previsibilidad y posibilita tener una agenda legislativa”, apuntó Cartuccia.
Además, la modificación prevé sanciones para los legisladores que no asistan a las sesiones o comisiones sin una justificación; se aplicará un descuento del 10% de sus dietas y, en caso de que la conducta sea reiterada, por cada falta se irá sumando un 10% a la sanción.
También se establecen cambios en las denominaciones de las Comisiones. Así, la Comisión de Minería se escindirá de la comisión de Transporte y Comunicaciones; existirá la Comisión de Comunicaciones y de Libertad de Expresión, en tanto que Transporte se estudiará con Asuntos Municipales. Se suma la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niños, Niñas y Familia, así como la Comisión de Mercosur e Integración Regional, donde se estudiarán cuestiones del Sicosur.
En cuanto a los pedidos de informe, indicó Cartuccia, deberán ser analizados por Comisiones recibiendo trato prioritario, por lo adquirirá mayor relevancia y evitará repeticiones innecesarias.
Por otro lado, se incorpora la sesión de Manifestaciones dentro del reglamento como una etapa más de la sesión. “Hoy se hace fruto de la costumbre parlamentaria”, aseguró la diputada.
Por otro lado, la modificación establece la obligatoriedad de reunirse, como mínimo, dos veces al mes, haya o no proyectos en el acta de labor. En tanto que los proyectos deberán tener publicidad para que la ciudadanía sepan en qué están trabajando los legisladores.
“El reglamento rige nuestra actividad parlamentaria y es el cimiento de nuestro quehacer legislativo, nuestra guía en la construcción de leyes que impactan en la realidad. No debe ser visto como un mejor trámite burocrático, sino como la oportunidad de fortalecer las prácticas parlamentarias”, aseguró Cartuccia.
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof
Sergio Massa se mostró emocionado al hablar sobre su rol en las elecciones. El líder del FR afirmó que su elección fue "ayudar" para fortalecer Fuerza Patria.
El gobernador de La Rioja destacó el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y criticó las políticas del Gobierno nacional.
La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.
Los familiares de las víctimas denunciaron que la ausencia de Nicolás Mayoraz en la reunión del 4 de septiembre postergó la constitución de la comisión clave.
Tras la contundente victoria de Fuerza Patria, quedó definida la nueva Cámara Alta y Baja de la Provincia: el peronismo logró renovar y sumar escaños, mientras que LLA aumentó diputados pese a la derrota.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.