ANSES precisó los alcances de las medidas económicas anunciadas por Massa: Bonos y créditos

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta explicó la medida anunciada este domingo por el ministro de Economía.

Economía28/08/2023

raverta-transformed-2png

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta brindó esta tarde precisiones sobre el alcance de las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa para reforzar los ingresos de jubilados, pensionados, trabajadores registrados y madres de la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Los jubilados tendrán un aumento de más del 23%en el mes de septiembre producto de la fórmula de movilidad. 

Los jubilados y pensionados de la mínima -que suman 5.000.000- recibirán un refuerzo de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes. "El aumento interanual va a ser del 147% para poder seguir cuidando el bolsillo de los jubilados y las jubiladas de la Argentina", dijo Raverta.

Además, se realizará una devolución del IVA en las compras que realicen con tarjetas por hasta $18.000.

También podrán acceder a un programa de créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses.

64e911dc84cd8_900Massa anticipó medidas para beneficiar a pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados

Respecto a la AUH la funcionaria dijo que "en el mes de septiembre las 2.400.000 mamás que tiene Asignación Universal por Hijo (AUH) van a tener un aumento del 23,2%; pero además aquellas que tengan chicos de hasta 14 años recibirán un aumento en el Programa Alimentar".

Familias con un hijo: Alimentar $22.000 + AUH $17.093
Familias con dos hijos: Alimentar $34.500 + AUH $34.186
Familias con tres hijos: Alimentar $45.500 + AUH $51.279

Por otro lado, Raverta informó una nueva línea de créditos para trabajadores con ingresos hasta $700.000 y que no se encuentren alcanzados por el impuesto a las ganancias.

Los créditos son de hasta $400.000, a pagar en 24, 36 o 48 cuotas, con una tasa subsidiada del 50% anual.

"La forma en que vamos a implementar el acceso a este crédito lo vamos a estar contando en este semana, de tal manera que en septiembre ya puedan estar a disposición para seguir cuidando el bolsillo de las familias argentinas", concluyó la titular de ANSES.

La titular del ANSES también recordó que para adolescentes entre 16 y 17 años, las Becas Progresar pasan desde el mes de septiembre de $12.780 a $20.000.

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail