
El vocero Manuel Adorni anunció que eliminará aranceles para el ingreso de celulares del 16% actual al 0% en dos etapas; también baja tributos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego.
La CGT Salta se expresó a favor de las medidas para paliar la crisis económica anunciada por el Ministro de Economía, sin embargo aclaró que estarán analizando con profundidad el anuncio de cada ministerio.
Economía28/08/2023 Antonela GorenaA partir del anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, sobre las medidas para paliar la crisis económica en Argentina, el Titular de la CGT en Salta, Carlos Rodas, dio detalles sobre el análisis de los alcances de esos anuncios.
Rodas se manifestó sobre la crisis económica, diferenciando que “una es la que interpreta el gobierno y otra la que padecen los trabajadores”, y que “la devaluación no viene de ahora sino del crédito que tomaron Bullrich y Macri”.
El referente de la CGT calificó las medidas en materia económica anunciadas por Massa como “medidas atenuantes” de las que destacó: la ayuda a jubilados, los bonos de $60.000 para trabajadores, los beneficios a la agroindustria y a la salud, concluyendo que “la ayuda alcanza a todos los sectores”.
El vocero Manuel Adorni anunció que eliminará aranceles para el ingreso de celulares del 16% actual al 0% en dos etapas; también baja tributos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego.
El vicepresidente de la autoridad monetaria, sostuvo que el régimen vigente promueve señales de precios más precisas y que las proyecciones inflacionarias tienden a corregirse.
El Gobierno podría anunciar la posibilidad de que los argentinos que tengan en su poder dólares sin declarar puedan ingresarlos al sistema formal y utilizarlos sin problemas.
El índice de precios porteño mostró una baja de 0,9 puntos porcentuales contra el registro de marzo. Este miércoles, el Indec informará el dato a nivel nacional.
YPF, Grupo Galicia y Banco Supervielle encabezan el rebote de los activos argentinos, impulsados por ganancias entre 3% y 4% para los índices de Nueva York.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.