
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Argentina13/05/2025En la semana más esperada del comercio electrónico en Argentina, los celulares de Apple vuelven a ser protagonistas. Durante el Hot Sale 2025, que se celebra del 12 al 14 de mayo, los consumidores tienen a su disposición una amplia gama de modelos del iPhone 16 con importantes rebajas, cuotas sin interés y múltiples opciones de compra.
La iniciativa, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete repetir el éxito de ediciones anteriores. En 2024, el evento alcanzó una facturación de $346.000 millones, con más de 10 millones de productos vendidos, un 50% más que el año anterior.
En esta edición, el iPhone 16 se presenta en al menos nueve versiones diferentes, cuyos precios oscilan entre los $918.430 y los $3.682.349,10, dependiendo de la configuración técnica, el color, la capacidad de almacenamiento y las condiciones de comercialización.
Una de las opciones más accesibles es el iPhone 16E de 128 GB en color negro, ofrecido por $918.430, con envío internacional y promociones adicionales: un 10% de descuento aplicando un cupón sin tope y un reintegro del 15% abonando con MODO. Este modelo incluye el costo de envío y un recargo por peso, totalizando un gasto cercano a los $941.000.
En la gama media se ubican versiones como el iPhone 16 de 128 GB en blanco o celeste, con precios que rondan entre $1.080.670 y $2.739.000, todos con planes de financiación de hasta 12 o 18 cuotas sin interés y beneficios por pagos digitales.
Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max de 256 GB en color natural titanium se destaca en el segmento premium. Su precio durante el Hot Sale es de $1.826.990 e incluye características avanzadas como pantalla OLED de 6.9", conectividad 5G, chip A18 Bionic y grabación de video en calidad Dolby Vision 4K.
En el mercado local, también hay alternativas disponibles con envío nacional. El iPhone 16 de 128 GB en color negro se ofrece por $2.249.999, con una rebaja del 38% respecto a su valor original. Esta versión incorpora pantalla Super Retina XDR, cámara principal de 48 MP, puerto USB-C y funciones de inteligencia artificial mejoradas.
Otros modelos destacados incluyen el iPhone 16 Pro de 128 GB negro a $2.599.999 (con un descuento del 39%) y el Pro Max de 256 GB negro por $2.999.990, con una rebaja del 40%. Finalmente, el modelo más costoso de esta edición es el iPhone 16 Pro de 128 GB en titanio negro, con un precio de $3.682.349,10, disponible en 12 cuotas sin interés.
Con descuentos de hasta 50% y promociones que incluyen envío gratuito, devolución extendida y reintegros digitales, el Hot Sale 2025 se consolida como una oportunidad clave para adquirir productos de alta gama como el iPhone, sin resignar el bolsillo.
Con información de Canal 26
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.