
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
El mandatario afirmó que "el problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse, porque es una cuestión de intereses".
Política24/08/2023El presidente Alberto Fernández rechazó las críticas de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por el ingreso de la Argentina a los BRICS y deseó que "ojalá que no sea Presidenta".
Tras la novedad en materia de política exterior, la referente del PRO afirmó que en una eventual gestión suya dará marcha atrás con la incorporación al grupo.
"Ojalá no sea Presidenta, porque no sabe lo que está diciendo", lanzó el mandatario.
En declaraciones televisivas, el jefe de Estado afirmó que "el problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse, porque es una cuestión de intereses".
"La pandemia afectó psicológicamente a mucho, desanimó a la sociedad. En el escenario complicado que hay, es mucho más fácil sembrar desánimo", manifestó.
Y agregó: "Con un discurso de antisistema y antipolítica logró captar a un 30% de la ciudadanía, que tampoco ha prestado mucha atención a las cosas de fondo que dice y encontró en él un canal para expresar su malestar".
Consultado sobre por qué ese malestar no se dirigió mayoritariamente a Juntos por el Cambio, el Presidente consideró que "en la memoria colectiva está muy presente el desastre que hizo (Mauricio) Macri" y definió a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta como "sus dos mejores alumnos".
De todos modos, consideró que "hoy en día Macri es Milei y Milei es Macri" e ironizó sobre el ofrecimiento que le hizo el libertario al líder del PRO para tener un cargo diplomático: "Si Milei supiera cómo es visto Macri en el mundo, sería más cuidadoso".
Y continuó: "El mayor defensor de la casta en la Argentina es Milei. Cuando habla de dolarizar, terminar con la obra pública y demás, defiende a los sectores de poder en la Argentina, una verdadera casta".
Fuente: Noticias Argentinas
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.