
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El mandatario afirmó que "el problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse, porque es una cuestión de intereses".
Política24/08/2023El presidente Alberto Fernández rechazó las críticas de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por el ingreso de la Argentina a los BRICS y deseó que "ojalá que no sea Presidenta".
Tras la novedad en materia de política exterior, la referente del PRO afirmó que en una eventual gestión suya dará marcha atrás con la incorporación al grupo.
"Ojalá no sea Presidenta, porque no sabe lo que está diciendo", lanzó el mandatario.
En declaraciones televisivas, el jefe de Estado afirmó que "el problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse, porque es una cuestión de intereses".
"La pandemia afectó psicológicamente a mucho, desanimó a la sociedad. En el escenario complicado que hay, es mucho más fácil sembrar desánimo", manifestó.
Y agregó: "Con un discurso de antisistema y antipolítica logró captar a un 30% de la ciudadanía, que tampoco ha prestado mucha atención a las cosas de fondo que dice y encontró en él un canal para expresar su malestar".
Consultado sobre por qué ese malestar no se dirigió mayoritariamente a Juntos por el Cambio, el Presidente consideró que "en la memoria colectiva está muy presente el desastre que hizo (Mauricio) Macri" y definió a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta como "sus dos mejores alumnos".
De todos modos, consideró que "hoy en día Macri es Milei y Milei es Macri" e ironizó sobre el ofrecimiento que le hizo el libertario al líder del PRO para tener un cargo diplomático: "Si Milei supiera cómo es visto Macri en el mundo, sería más cuidadoso".
Y continuó: "El mayor defensor de la casta en la Argentina es Milei. Cuando habla de dolarizar, terminar con la obra pública y demás, defiende a los sectores de poder en la Argentina, una verdadera casta".
Fuente: Noticias Argentinas
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.