
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
La Diputada nacional por Salta explicó que, a pesar de haber sido su bloque el encargado de pedir la sesión especial para tratar la norma, analizarán si finalmente dan quorum o no. Señaló que la intención del oficialismo es tratar – también – el blindaje de Aerolíneas Argentinas, situación que catalogó de “perversa”.
Política22/08/2023Parecía que este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación sesionaría nuevamente, esta vez, con una convocatoria de carácter especial para tratar la Ley de Alquileres. Sin embargo, el debate podría truncarse ya que, por estas horas, Juntos por el Cambio analiza si dará quorum o no; el blindaje de las acciones de Aerolíneas Argentinas – proyecto del oficialismo – fue el detonante.
“Hemos debatido ampliamente el consenso para modificar o derogar la ley de alquileres, que es un fracaso, por la ley en sí y por la inflación. Hay que culpar a la ley y a la pésima política económica del país”, aseguró – en Hablemos de Política – Virginia Cornejo, diputada nacional por Salta integrante de JxC.
No obstante, cuestionó que en este martes haya ingresado a Comisión el proyecto de ‘blindaje’ de la línea aérea de bandera y, en este marco, consideró que la empresa estatal no es más que un reducto de “contención de la casta política” – “como diría Milei”, comentó – y, por su naturaleza, poco importante para la sociedad.
“Metieron un proyecto por la ventana sin importar las necesidades de la gente, un proyecto que debería pasar por, al menos, dos Comisiones; en lugar de sentarse a debatir mañana la ley de alquileres, se quieren sentar a discutir cómo van a seguir manteniendo el poder con empresas deficitarias”, aseguró Cornejo, explicando que la norma oficialista sería debatida también en el recinto.
Por lo expuesto, la legisladora nacional advirtió que “corre riesgo la sesión especial”.
“Nosotros pedimos esta sesión, pero vamos a tener una reunión de bloque y vamos a debatir el tema”, apuntó.
Para Cornejo, el inclusión del proyecto de Máximo Kirchner tiene la intención de “hacer caer” la sesión solicitada por la oposición y, más aún, poner en un brete a la oposición.
“O te sentás y aprobás lo de Aerolíneas Argentinas y de acuerdo a eso veremos si damos quorum para le ley de alquileres. Así es como lo plantearon desde el oficialismo, es perverso”, finalizó la diputada nacional por Salta.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.