
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Para el país, ingresar al grupo representaba la posibilidad de ampliar sus vínculos comerciales, en medio de la crisis de escasez de divisas. Alberto Fernández suspendió su viaje a Sudáfrica.
Economía22/08/2023El presidente argentino, Alberto Fernández, desistió de asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo de economías emergentes conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) porque no está prevista la incorporación de Argentina al bloque. Lo confirmaron este lunes a EFE fuentes oficiales.
Había una enorme expectativa sobre la eventual expansión del grupo durante el encuentro. Sin embargo, las fuentes dijeron que la oficialización de ingreso a nuevos países no está en la agenda de la conferencia.
Ante esta situación, Fernández desistió de la idea de viajar hasta Johannesburgo, en Sudáfrica, cuyo gobierno ejerce este año la presidencia rotatoria. En esa ciudad, desde este martes y hasta el jueves, se celebra el primer encuentro presencial del grupo desde el inicio de la pandemia del coronavirus en 2020.
Varias naciones expresaron interés formal de unirse al BRICS, incluyendo a la Argentina. Es probable que este asunto se mencione el próximo jueves durante las últimas reuniones conocidas como “BRICS Africa Outreach” y “BRICS Plus Dialogue”. El canciller argentino, Santiago Cafiero, participará de manera virtual, subrayaron las fuentes.
Para la Argentina ingresar al BRICS significaba la posibilidad de ampliar aún más sus destinos comerciales, las exportaciones y con ello el ingreso de divisas, en medio de una grave crisis económica .
Sin el ingreso potencial, Argentina tampoco podría acceder a créditos inmediatos del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS. El bloque representa a más del 42% de la población mundial y al 30% del territorio del planeta, así como el 23 % del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio global.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; China, Xi Jinping; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, así como el primer ministro indio, Narendra Modi, participarán del encuentro de manera presencial. Vladimir Putin se ausentará debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra él por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, aunque intervendrá por vía telemática y estará representado por su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Con información de TN
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.