
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
El Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Corte de Justicia de Salta trabajan en un proyecto conjunto que permitirá a la provincia contar con un único registro digital de denuncias para agilizar las intervenciones de los organismos y dar respuestas eficientes a la comunidad.
Judiciales16/08/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero y autoridades del Ministerio Público Fiscal encabezaron una reunión informativa sobre los avances del proyecto conjunto que llevan adelante para eficientizar el sistema de denuncias con el que se trabaja en la provincia.
En la oportunidad, la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, expuso sobre las herramientas informáticas y el plan de acción para agilizar la carga de denuncias y la intervención de los distintos organismos competentes a fin de lograr respuestas eficientes a la comunidad, especialmente cuando denuncia hechos de violencia de género.
En este aspecto, señaló que más del 95% de denuncias son radicadas en dependencias policiales, por lo que el proyecto provincial se ejecutará en todas las dependencias. Cada denuncia que se cargue tendrá un registro único al que tendrán acceso los distintos Poderes del Estado, que deberán intervenir según sus competencias.
El objetivo de estas acciones es agilizar el sistema con el registro único de denuncias, las correspondientes intervenciones transversales, acortar los tiempos de disposiciones judiciales, optimizar recursos y evitar demoras burocráticas, duplicación de documentos y revictimización de las o los denunciantes.
Durante el encuentro también expuso la directora General de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia, Silvia Salinas, quien brindó detalles del circuito de intervenciones por violencia de género con el que se trabaja actualmente desde que ingresa una denuncia.
En ese contexto las autoridades propusieron distintas mejoras y destacaron la importancia de tener un registro único de denuncias especialmente para brindar respuestas integrales y ágiles a las víctimas de violencia.
Al respecto, el ministro Domínguez destacó el valor de trabajar juntos en la protección de las víctimas y aunar esfuerzos para que en lo inmediato se mejoren los sistemas con los que se brinda asistencia. Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, aseguró que se pondrán a disposición los recursos necesarios para concretar el proyecto y aplicarlo en un corto plazo.
Participaron de la reunión, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, Aldo Saravia, secretario Relator de la Procuración General, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte y el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros.
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.