En Salta el dólar blue supera los $860: a qué se debe este salto

El tipo de cambio paralelo acumula una alza de $185 en lo que va de la semana; muchos sectores pararon sus ventas y los "arbolitos" lo cotizan $50 más caro de lo que indica el mercado paralelo.

Economía16/08/2023

7OWVZZYP65CRZE64EO2ASFWCUQ

 En estos días la devaluación del tipo de cambio mayorista, más la sorpresa de Javier Milei en las elecciones primarias. Una inflación acercándose a los dos dígitos y el nuevo cepo sobre los financieros fue le combo perfecto para que los dólares libres continúen sin encontrar techo y retroalimentan la tendencia al alza. Sin ir más lejos, hoy el dólar blue vuelve a subir y acumula un avance de $185 en lo que va de la semana.

Otra vez, la calle España quedó en el centro de atención, dónde el dólar blue ya se cotiza a $860 para la venta, en el caso que se consigan. Ya que muchos de los cambistas no están comercializando la moneda extranjera.

Este miércoles, el dólar blue abrió en $730 y ya se vende en la capital porteña a $790, hizo una escalada diaria de $60 y de $185 en los primeros tres días de la semana. Si se observa el recorrido alcista que realizó en el último mes, cuando la cercanía a las elecciones primarias reavivó la demanda, son $298. Es decir, un salto del 60,5% desde el 10 de julio.

carne-1jpgLa carne subió dos veces en dos días y el mercado continúa en crisis

Si los salteños se acercan a vender sus dólares lo pagan entre  $790 y $860. Situación que complica aún más a los salteños ya que esta semana muchos sectores pararon sus ventas y producciones por la especulación económica que se vive.

En cambio, el dólar MEP mediante la compra-vente de bonos GD30 cotiza estable en los $666,67, aunque en las primeras negociaciones del día llegó a rozar los $700. El dólar contado con liquidación (CCL) cedear se negocia a $714,40 en el mercado de capitales, una suba de $12 frente al cierre anterior (+1,7%).

Te puede interesar
inflacion-julio-1

La inflación de abril fue de 2,8%,

Economía14/05/2025

En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.

trabajadores-aumento-de-sueldos-salariosjpg

Motosierra a las indemnizaciones

Economía13/05/2025

Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la Ley de Bases, donde la indemnización ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados que empezarán a cotizar en la bolsa.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail