
Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”
El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.


Silvino estuvo en Casación, donde se trataron las apelaciones a la condena. Fernando Burlando planteó que los condenados como partícipes necesarios también sean considerados autores del crimen.
Argentina15/08/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EUIZAJ3P45FTJDTJ5NIW64LAJI.jpg)
“No los veo arrepentidos de lo que hicieron”, insistió Silvino Báez Sosa ante la prensa a la salida de la Sala II del Tribunal de Casación Penal de La Plata. Hasta allí llegó junto a su mujer, Graciela, y sus abogados para participar de la primera audiencia en la que las partes plantearon los recursos de apelación presentados tras el fallo.
Mientras que Fernando Burlando, letrado de la querella, solicitó que los tres condenados a 15 años de cárcel también reciban prisión perpetua; Hugo Tomei, letrado de la defensa, pidió la reducción de la pena para los cinco rugbiers que recibieron el castigo máximo y la excarcelación del resto.
“Tuve que aguantarme cómo mataban a mi hijo y ahora también que la justicia actué. Lleve el tiempo que lleve, queremos justicia verdadera. Que Dios me dé salud y fuerzas para seguir”, afirmó Silvino, expectante con que el fallo de Casación condene a todos por igual.
Si bien dijo que la decisión de los magistrados del tribunal podría ser recién “a fin de año” y todavía no hay fecha para una nueva audiencia, Silvino se mostró conforme con el desempeño de la justicia. “Tengo mucha confianza en los jueces”, enfatizó.
Consultado acerca de qué pasó en el interior del tribunal, contó que Máximo Thomsen, quien le pegó la patada mortal a Fernando, le pidió a la justicia que revea los allanamientos realizados en Villa Gesell. “Thomsen hablaba como si fuera inocente. Trata de zafar de esto, pero están en un lugar muy complicado”, remarcó.
Infobae.

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.