
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La lista opositora realizará una presentación judicial. “Sobran votos, faltan sobres”, manifestó Mateo Saravia.
Salud14/08/2023El viernes último se llevaron adelante las elecciones en el Hospital “Dr. Arturo Oñativia” de 8 a 18 horas. Se eligieron Gerente General y el Consejo de Administración. Dos listas se presentaron en la contienda, una encabezada por el actual gerente, Marcelo Nallar; y la otra tuvo a la cabeza a Mateo Saravia.
Si bien Nallar se declaró vencedor, Saravia denunció lisa y llanamente que hubo un fraude electoral.
“Consta la emisión de 422 votos emitidos que condice con la cantidad de sobres en las urnas”, contó en diálogo con Aries, para luego indicar que una vez que se contaron sus votos arrojaron un total de 212, del total de 422, quedando 210, menos un voto en blanco, lo que correspondería a Nallar, pero al conteo de los votos de éste, en lugar de 209, el resultado fue de 213 votos.
“La irregularidad está muy clara, a la vista está sobrando votos”, enfatizó.
En tanto, expresó sobre la votación por el Consejo de Administración que ésta no tuvo observaciones ya que se contabilizaron 422 votos emitidos, misma cantidad en sobres.
Saravia refirió, en este sentido, a las declaraciones de Nallar quien se habría declarado vencedor.
“Este actual gerente está hace 16 años y dice que no hubo irregularidad, lo consignó en el acta notarial, niega la irregularidad y se arroga el triunfo”, señaló.
Por otro lado, Saravia recordó que para participar de las elecciones recurrió a un abogado y por medio de un recurso de amparo y la intervención judicial participó, agregando que hace dos años fue asignado a otro hospital por lo que consideró que peleó contra el aparato del localista Nallar.
Cuestionó designaciones, aumentos y renovaciones a los trabajadores una semana antes de los comicios, a su entender una manera de condicionar el resultado.
Por último, si bien resta que el Gobernador revalide la elección, el Doctor Saravia adelantó que recurrirá el resultado judicialmente.
“Abiertamente es un fraude electoral”, insistió para luego contar que “va a haber una presentación judicial y se va a notificar al Gobernador y al Ministerio de Salud; esto es muy grave”, cerró.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.