
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


Así lo afirmó el gerente, Pablo Salomón. Hoy arrancaron las actividades por un nuevo aniversario del nosocomio.
Salud04/08/2023
El gerente del nosocomio de referencia en el norte del país, Pablo Salomón, destacó el trabajo que se viene haciendo durante estos años en el hospital en materia de obras y reequipamiento para responder a las necesidades de los salteños.
Salomón detalló que al momento de asumir en la gerencia se encontraron con un hospital que estaba devaluado y grandes problemas que debieron ser solucionados en medio de la pandemia, algo que complicó pero se pudo responder.
“La excelencia es un largo camino pero estamos haciendo cosas que los salteños se merecen” afirmó el gerente y agregó que “han sido reconocidos porque fueron el hospital que mejor cuido al personal en la pandemia”.
Por otro lado, Salomón, aseguró que los costos que reciben por parte de las obras sociales son bajos en comparación a los que se pagan en las instituciones privadas.
Hoy, al ser un hospital de autogestión, están autorizados a cobrar un 20% más que lo que se cobra a la obra social provincial. Costos que tornan siendo mucho menores a los que pagan en instituciones privadas las obras sociales.
“El costo del día para nosotros es superior al costo de un sanatorio porque tenemos todas las guardias activas” detalló.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.