
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Lo resaltó el Subjefe de Policía al informar que se desarrolló una jornada con normalidad y solo se registraron incidentes menores.
Salta13/08/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta realizó un amplio operativo de seguridad por las Elecciones Nacionales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que inició el viernes 11 de agosto para dar cumplimiento a la veda electoral. Se trabajó de manera coordinada con el Juzgado Federal con competencia electoral, Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino.
Al respecto el subjefe de Policía, Pablo Vilte, señaló que el operativo realizado se desarrolló con normalidad y se cumplieron los objetivos planteados. Hizo un balance positivo del trabajo preventivo policial realizado en las 14 Unidades Regionales con un despliegue de recursos a fin de controlar el cumplimiento de la veda, se realizaron patrullajes en distintos sectores y se brindó cobertura externa en más de 500 establecimientos educativos habilitados para votar. Indicó que ante reportes de incumplimientos a la veda electoral se informó al organismo competente.
El servicio de seguridad contó también con el monitoreo de más de 180 escuelas de distintas localidades con cámaras de seguridad del Sistema de Videoprotección. Hubo presencia policial en las estaciones transformadoras de Edesa y en el Correo Argentino.
Cabe destacar que se emitieron más de 6600 constancias de “no voto” a ciudadanos y ciudadanas que se encontraban a más de 500 kilómetros de sus lugares de votación.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.