
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Tras el crimen de Morena de 11 años, que conmueve al país, se volvió a debatir si la pobreza se encuentra asociada siempre con el robo.
Sociedad10/08/2023Mucho se dijo en el día de ayer luego de conocerse el crimen de Morena Domínguez, una nena de 11 años que fue brutalmente atacada por dos motochorros, "los hermanos Madariaga" de 25 y 28 años. Un hecho de inseguridad que generó reacciones de todo tipo, particularmente en el arco político pero también entre vecinos.
Hubo mucho debate y opiniones encontradas. Se habló de pobreza, delitos y puerta giratoria, hasta se dijo que pobreza es sinónimo de delinquir. Sin saber que existen otros condimentos que llevan a cometer robos con agresión: como la droga.
Por eso, el especialista en derecho penal, Nicolás Escandar aclaró este tema: Influye la pobreza en lo delictivo y si la pobreza como factor y lleva a una persona a delinquir, eso puede ser un atenuante.
"La pobreza tiene una relación muy compleja con el delito. Uno tiene a asociar pobreza con delito porque por lo general los pobres que son encarcelados son pobres. Si bien todos delinquen, solo lo pobres son atrapados mayormente".
En principio comenta Escandar, "hay que tener en cuenta como atenuante, ya los romanos hablaban del hurto famélico, que es el hurto que se comete para comer y era justificado: es la persona que roba para comer". Y agregó que "hay que ver que tanto esa situación de pobreza limitó la situación de libertad de esa persona. Porque eso es lo que hay que juzgar, cuando uno va a ver si se atenúa o no la pena".
En materia de libertades dijo que "hay que ver que tan libre era el sujeto para elegir lo que llevo a acabo y en principio uno puede decir que mientras mas limitadas son nuestras situación socioeconómica mas limitadas también nuestra libertad para elegir. Eso es graduable y tiene que ver con el delito que tan grave es un delito. Un delito contra la propiedad puede ser justificado no así un delito con agresiones. Va de un mínimo a un máximo. La mínima limitación va a llevar una atenuación muy pequeña y la máxima limitación de la libertad va a llevar a la justificación o a la disculpa", concluyó Escandar.
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.
El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.