
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Tras el crimen de Morena de 11 años, que conmueve al país, se volvió a debatir si la pobreza se encuentra asociada siempre con el robo.
Sociedad10/08/2023Mucho se dijo en el día de ayer luego de conocerse el crimen de Morena Domínguez, una nena de 11 años que fue brutalmente atacada por dos motochorros, "los hermanos Madariaga" de 25 y 28 años. Un hecho de inseguridad que generó reacciones de todo tipo, particularmente en el arco político pero también entre vecinos.
Hubo mucho debate y opiniones encontradas. Se habló de pobreza, delitos y puerta giratoria, hasta se dijo que pobreza es sinónimo de delinquir. Sin saber que existen otros condimentos que llevan a cometer robos con agresión: como la droga.
Por eso, el especialista en derecho penal, Nicolás Escandar aclaró este tema: Influye la pobreza en lo delictivo y si la pobreza como factor y lleva a una persona a delinquir, eso puede ser un atenuante.
"La pobreza tiene una relación muy compleja con el delito. Uno tiene a asociar pobreza con delito porque por lo general los pobres que son encarcelados son pobres. Si bien todos delinquen, solo lo pobres son atrapados mayormente".
En principio comenta Escandar, "hay que tener en cuenta como atenuante, ya los romanos hablaban del hurto famélico, que es el hurto que se comete para comer y era justificado: es la persona que roba para comer". Y agregó que "hay que ver que tanto esa situación de pobreza limitó la situación de libertad de esa persona. Porque eso es lo que hay que juzgar, cuando uno va a ver si se atenúa o no la pena".
En materia de libertades dijo que "hay que ver que tan libre era el sujeto para elegir lo que llevo a acabo y en principio uno puede decir que mientras mas limitadas son nuestras situación socioeconómica mas limitadas también nuestra libertad para elegir. Eso es graduable y tiene que ver con el delito que tan grave es un delito. Un delito contra la propiedad puede ser justificado no así un delito con agresiones. Va de un mínimo a un máximo. La mínima limitación va a llevar una atenuación muy pequeña y la máxima limitación de la libertad va a llevar a la justificación o a la disculpa", concluyó Escandar.
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.
Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.
Nueve personas murieron en La Plata y una en Rosario. El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe busca identificar la sustancia y no descarta más afectados.
Se trata de uno de los próceres máximos de la Argentina. Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.