
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Así lo indicó el presidente del organismo ante la denuncia por realizar una mediación privada sin estar habilitada para ello. La Jueza del Juzgado de 2da Nominación, Natalia Gutiérrez Conde, apeló a la interpretación de la norma que la rige.
Salta04/08/2023En comunicación con Aries el presidente del Tribunal de Faltas, Justo Antonio Herrera, refirió a la polémica que involucra al organismo dado que salió a la luz que una jueza ejerce sin matrícula.
“Nos llegó una nota en donde nos informaban lo que se publicó, acompañando una cédula en donde consta que se realizó una audiencia de mediación en el centro de mediación de la doctora Natalia Gutiérrez Conde que es titular del juzgado de 2da Nominación”, contó, agregando posteriormente se dio intervención a los órganos que tienen que intervenir, como así también a la jueza para que ejerza su derecho a defensa.
Según Herrera, la letrada argumentó en su favor que las normas no son taxativas en cuanto a la prohibición de ejercer mientras está en funciones en el Tribunal de Faltas. Aunque ante la consulta si alguna vez cometió tal hecho, Herrera fue tajante al negarlo.
“Caben interpretaciones en donde la doctora entendía que no estaban las incompatibilidades, entendió que no era incompatible”, expresó, esgrimiendo que “estaba queriendo trabajar”.
Herrera le quitó dramatismo a la polémica, considerando que sí sería un escándalo si se tratara de un caso de cohecho o abuso de autoridad, o de alguna otra circunstancia; aunque sí reconoció que en caso de que se deje sin efecto la mediación en la que intervino, “sería gravísimo” para quien fue una de las partes por un caso de alimentos.
Finalmente, el presidente del Tribunal de Faltas, explicó que ahora será el Concejo Deliberante quien deberá en una comisión de juicio político determinar si la Jueza Natalia Gutiérrez Conde incurrió o no en una incompatibilidad, y a partir de allí su remoción al cargo estará sujeta a votación.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.