
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Si bien no se conoce el monto, se sugiere que será menor al aprobado por la Legislatura para la RP 5.
Salta01/08/2023Este lunes el gobernador, Gustavo Sáenz, consiguió con el Gobierno Nacional el financiamiento del proyecto ejecutivo para pavimentar 91 kilómetros de los tramos 4 y 5 – Campo Amarillo-Cauchari-Paso de Sico.
En diálogo con Aries el jefe del 5° Distrito Salta de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, brindó detalles de la obra y se refirió a lo que representa el financiamiento logrado por la Provincia.
“Lo que se consiguió son los fondos para el llamado a consultoría para la ejecución del proyecto, luego vendrá el proceso licitatorio y la ejecución de la obra”, explicó.
Si bien la elaboración de dicho proyecto puede hacerse por administración o por consultoría privada, Agolio remarcó que para avanzar y acortar los tiempos con el tramo 4 y 5 de la RN 51 Campo Amarillo-Cauchari-Paso de Sico- es preferible acudir al auxilio de una consultora privada.
En otro orden, sobre los costos y tomando en cuenta que la Legislatura aprobó una inversión de un millón de dólares para la RP 5, el funcionario dijo que si bien no puede arriesgar una cifra, sí aseguró que será menor, argumentando que la extensión no es la misma y el camino no es complicado como lo fueron los tramos 1, 2 y 3.
Visto el próximo acto eleccionario, Agolio fue consultado si considera que con un eventual cambio de Gobierno las obras viales se verían afectadas de alguna manera, consideró que no debería suceder y se mostró confiado por la capacidad de gestión del Gobernador para seguir consiguiendo el financiamiento que la Provincia necesita.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.